Política Por: Verdadiario22 de diciembre de 2023

Protesta: Organizaciones sociales y sindicales se concentran

Dirigentes de los movimientos sociales y organizaciones sindicales, dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA), realizarán una concentración.

Imagen ilustrativa - organizaciones sociales

La concentración de las organizaciones será a partir de las 11 de mañana en el Obelisco, donde además se realizarán ollas populares, informaron voceros gremiales.

Entre las organizaciones convocantes se encuentran la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), el FENAT de CTA A; el Movimiento Argentina Rebelde (MAR), la organización Libres del Sur y el Frente Barrial de CTA-T.

También la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes), las organizaciones del Frente Milagro Sala, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el MTD Aníbal Verón; el Frente Popular Darío Santillán (FPDS); MRP, FOB, el MTR por la Democracia Directa; la Corriente Lealtad y el Frente Barrial 19 de diciembre, entre otras.

"Ante el plan económico del Gobierno de Javier Milei, que en una semana ya ha pulverizado los ingresos de las mayorías populares, los movimientos sociales hemos definido iniciar las primeras acciones, en defensa de los derechos de las y los trabajadores", señalaron en un documento conjunto.

"La jornada es la expresión que surge desde los sectores más golpeados, en defensa de una vida digna, del trabajo y las libertades democráticas. Cuando la supervivencia de miles de familias está en riesgo, la protesta es un derecho legítimo imposible de suprimir", dijo Marianela Navarro, delegada nacional del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL).

En tanto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará mañana a las 13 a la sede de la Jefatura de Gabinete, ubicada en la intersección de las avenidas Belgrano y Diagonal Julio A. Roca.

"Luego del mega decreto del presidente Javier Milei, que incluye la privatización de las empresas estatales, la desregulación del mercado y la reforma laboral, el Consejo Directivo Nacional de ATE encabezado por Rodolfo Aguiar, resolvió un plan de lucha y movilizar mañana hacia la Jefatura de Gabinete de Ministros", informó ATE nacional.

“El cinismo empieza a ser política en Argentina. Se habla de salarios miserables, pero desde el 10 de diciembre no se ha anunciado una sola medida en favor de los trabajadores y jubilados”, consideró Aguiar.

Más noticias

Manuel Adorni: El operativo antipiquetes costó $60 millones

Carolina Losada no quiere bajarse el sueldo como senadora

Dengue: OMS elevó el riesgo de expansión de la enfermedad

Te puede interesar

Conflicto entre Girsu y Moviser SRL: reclamos millonarios y acusaciones sobre fondos desviados

Mientras la empresa acusa a Girsu de retener fondos, el consorcio desmiente la versión, advirtiendo sobre las tensiones laborales en la planta de San Felipe.

Fuerte reclamo de vecinos de Concepción: llevan seis años sin suministro de agua potable

Los habitantes de la ciudad sureña pone al descubierto un problema estructural que ninguna gestión logró solucionar.