Policiales Por: Verdadiario26 de noviembre de 2021

Detuvieron a dos delincuentes que hacían estafas en cajeros automáticos

Los individuos, de 33 y 27 años, fueron apresados por los investigadores policiales en la zona oeste del conurbano bonaerense.

Dos ladrones, que actuaban como “pescadores” y consumaban estafas en cajeros automáticos, fueron detenidos por los efectivos policiales, en el oeste del Gran Buenos Aires.

Voceros judiciales revelaron al portal de noticias cronica.com.ar que los delincuentes, de 33 y 27 años, resultaron apresados en las inmediaciones de avenida del Libertador al 300, en el ámbito de Moreno.

Según agregaron los informantes, se comprobó que los malvivientes colocaban dispositivos especiales en cajeros automáticos, para impedir la salida de billetes al realizarse las distintas operaciones electrónicas y, de esta manera, conseguían luego apoderarse de los mismos. Trascendió que las tareas investigativas comenzaron a raíz de un ilícito que había sido denunciado el 24 de noviembre pasado.

Las diligencias estuvieron a cargo de los pesquisas destinados en la Dirección Departamental de Investigaciones (D.D.I.) de Moreno - General Rodríguez, quienes, en poder de los sospechosos, incautaron un teléfono celular, tres gorras, dos tarjetas SUBE, una billetera, dos cintas adhesivas, un par de guantes negros, dos mochilas, un cuchillo, dos barbijos, 10.000 pesos y un total de cuatro dispositivos que los mencionados sujetos empleaban para trabar los cajeros automáticos.

Al respecto, se estableció que los delincuentes actuaban en Moreno, Lanús y Avellaneda.

Intervinieron en la causa, que fue caratulada “Defraudaciones reiteradas”, la doctora Luisa Pontecorvo, fiscal de la Unidad Funcional N° 3, y la magistrada María Celina Ardohain, titular del Juzgado de Garantías N° 3, pertenecientes a los tribunales de Moreno - General Rodríguez.

Te puede interesar

Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo

La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.

Crimen, complicidad y silencio en una comisaría: confirman que el reo fallecido fue torturado

El informe preliminar de la autopsia confirma que el deceso de Víctor Hugo Herrera fue consecuencia directa de las torturas sufridas en cautiverio.