Magario desempató en el Senado bonaerense y avaló la reelección indefinida para legisladores, concejales y consejeros escolares

Con el apoyo de kirchneristas y libertarios disidentes, la vicegobernadora Verónica Magario habilitó la eliminación del límite de dos mandatos. Ahora el proyecto pasa a Diputados, aunque no contempla a los intendentes.

Política25 de junio de 2025Luciano ZavattaroLuciano Zavattaro
949417-5-a-prensasenadobonaerense

Senado bonaerense habilita reelección indefinida para cargos legislativos, concejales y consejeros escolares.
En una sesión histórica, el Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó anoche la eliminación del límite de dos mandatos consecutivos para legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. La votación, que resultó en un empate por 22 a 22, fue resuelta por la vicegobernadora Verónica Magario, quien votó a favor tras un intenso debate y recordó el emblemático voto de Julio Cobos en 2008.

La iniciativa contó con el respaldo del entorno de Kicillof, el kirchnerismo y legisladores libertarios disidentes. Solo una senadora massista, Sofía Vanelli, se opuso, mientras que la única abstención fue de Silvana Ventura. Ahora, el proyecto avanza a la Cámara de Diputados provincial.

mileiMilei vetó la ley de emergencia para Bahía Blanca: anuló fondos por $200 mil millones para damnificados

Puntos clave del proyecto

  • Permite reelegirse indefinidamente a legisladores, concejales y consejeros escolares.
  • No incluye a intendentes, cuyo límite de mandatos se mantiene.
  • Originalmente impulsada por el senador peronista Luis Vivona, la norma busca equiparar los cargos locales con los nacionales, donde no hay restricción de mandatos.
  • En 2016, María Eugenia Vidal y Sergio Massa habían establecido el actual límite de dos mandatos sucesivos.

Discursos en el recinto

El senador Vivona defendió la medida como un derecho a ser elegido, destacando que la Constitución provincial no impone límites sucesivos. Luis Daletto advirtió sobre el desequilibrio entre poderes y resaltó que la norma no afecta intendentes.

Del otro lado, legisladores opositores consideraron que la reforma carece de legitimidad y consenso. Agustín Máspoli y Christian Gribaudo calificaron el proyecto de inoportuno y sin respaldo ciudadano. Representantes de La Libertad Avanza enfatizaron la necesidad de renovación y cambio.

Qué se vota ahora

El proyecto pasa a la Cámara de Diputados bonaerense. De allí, podría volver al Senado si se introducen modificaciones. Además, avanzaron en la sesión otros asuntos vinculados al endeudamiento provincial y al nombramiento de 93 jueces y fiscales.

Te puede interesar