General Por: Verdadiario16 de febrero de 2023

Cerca de Malvinas: El gobierno desplegará aviones Pampa

Se encuentra en la reapertura de la X Brigada que tiene que ver con "proyectar Argentina hacia el Sur". Hace 30 años sin aviones de combate en la Unidad.

Aviones Pampas III - Argentina

El Ministerio de Defensa reposicionó aviones Pampa III en la Base Área Militar de Río Gallegos, Santa Cruz. Esto tiene como objetivo "incrementar la presencia y proyección" de instrumentos militares en la Patagonia argentina.

Además, la decisión se encuentra enmarcada en la reapertura de la X Brigada. Sobre esto, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, indicó: “La reapertura de la X Brigada está directamente vinculada con la visión de una Argentina que proyecta hacia el Sur, hacia el Atlántico, las islas y la Antártida que son componentes estratégicos para el desarrollo del país”.

Esta es la base militar argentina de gran cercanía a las Islas Malvinas. En la ceremonia estuvo presente el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, que destacó la decisión tras “casi tres décadas” sin aviones de combate en la histórica unidad militar.  

"Siempre fue nuestra base de despegue y nuestro punto de proyección hacia todas las operaciones antárticas. Operamos un radar militar todos los días del año, tenemos piezas de artillería antiaérea, pero nos faltaban los medios aéreos”, explicó.

Además, estuvieron presentes la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el jefe del Estado Mayor Conjunto, Juan Martín Paleo; el jefe de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia, y el jefe del Ejército, teniente General Guillermo Olegario Pereda

Más noticias

El dato que duele: El 48% de los niños y niñas son pobres

Destrozaron un hospital porque no trasladaban a una paciente

Lautaro Teruel: Revocan domiciliaria y volverá a prisión

Te puede interesar

Ola polar en Tucumán: suspenden las clases este lunes en escuelas públicas y privadas

El Gobierno provincial tomó la decisión por el intenso frío. La medida alcanza a todos los niveles y se aplicará también en las escuelas experimentales de la UNT. Se recuperará en el segundo semestre.

Juan Heredia, el buzo tucumano "rescatador de ángeles" en ríos de los Estados Unidos

Formó un equipo de voluntarios con el que rescata cuerpos que ya nadie busca, para aliviar el dolor de las familias de los fallecidos.