La policía reprimió a un periodista en la marcha de la CGT
Heber Ybañez, el cronista de "Cortá por Lozano" de Telefé estaba cubriendo la marcha de la CGT y fue reprimido de forma violenta por la policía.
La marcha de la CGT contra el DNU de Javier Milei terminó en una violenta represión y uno de los afectados más recientes fue Heber Ybañez, el cronista de "Cortá por Lozano". El periodista se encontraba cubriendo la desconcentración del reclamo que comenzó esta mañana y, de forma inesperada fue violentado por la policía.
En el video, que ya se viralizó en redes sociales, el periodista de Telefé estaba relatando el momento cuando la policía, motorizada, agredió tanto a Heber Ybañez como a sus compañeros. De hecho, se escucha cómo el cronista continúa hablando a pesar de que no se lo puede ver en la cámara y, en dicho momento, asegura haber perdido a sus colegas y no poder encontrarlos.
Asimismo, Ybañez aseguró que también perdió su equipo de trabajo. Esto incluye tanto su micrófono de mano como distintos artefactos de la cámara. Además, por otro lado, el periodista aseguró que fue golpeado con la cachiporra de la policía, al igual que su camarógrafo y su equipo de producción, quienes también fueron arrojados al piso.
Por el momento se desconoce cuál será el accionar del programa y del periodista en cuanto a esta situación. Aún, según lo que revelaron, irán a denunciar al lugar correspondiente para que dicha agresión de la policía de Javier Milei quede asentada ante la justicia. Al igual que un reclamo por el poco respeto hacia la libertad de expresión.
Más noticias
Te puede interesar
Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo
La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.
Crimen, complicidad y silencio en una comisaría: confirman que el reo fallecido fue torturado
El informe preliminar de la autopsia confirma que el deceso de Víctor Hugo Herrera fue consecuencia directa de las torturas sufridas en cautiverio.