Mundo Por: Verdadiario20 de marzo de 2024

La tasa de homicidios en El Salvador será "aún más baja"

El presidente salvadoreño se expresó luego de que la empresa Statista situó al país centroamericano como el más seguro de Latinoamérica en 2023.

El Salvador - Nayib Bukele

Nayib Bukele aseguró que la tasa de homicidios en El Salvador en 2024 será "aún más baja" que la registrada el año pasado, después de que la empresa Statista situó al país centroamericano como el más seguro de Latinoamérica en 2023 tras llegar a ser uno de los más violentos.

El presidente salvadoreño reaccionó así en un mensaje en X a una publicación de este portal de estadística en línea, en la que se señala que El Salvador cerró 2023 con una tasa de 2,4 asesinatos por cada 100.000 habitantes, "en el último lugar de la tabla", como remarcó el mandatario, mientras que en el otro extremo situó a Jamaica, con 60,9.

"ALERTA DE SPOILER: La tasa de homicidios para el 2024 lleva una tendencia aún más a la baja", publicó el mandatario en un mensaje en español e inglés.

Según datos de la Policía Nacional Civil (PNC) publicados en su sitio web el pasado 3 de enero, en 2023 se registraron 154 homicidios, 341 menos que los 495 contabilizados en 2022.

La Policía confirma que la tasa de homicidios en 2023 por cada 100.000 habitantes fue de 2,4 e indica que el promedio diario de muertes fue de 0,4.

Las autoridades salvadoreñas atribuyen la baja en los homicidios durante el Gobierno del presidente Bukele a su Plan Control Territorial y a la suspensión de garantías constitucionales mediante un régimen de excepción, que cumplirá dos años de vigencia y que ha dejado más de 78.100 detenciones.

No obstante, la cantidad de muertes violentas en el país centroamericano comenzó a descender después de 2015, año que se colocó como el más violento en la historia reciente salvadoreña con 103 homicidios por cada 100.000 habitantes, y la caída se acentuó en 2019, cuando comenzó la administración de Bukele.

Más noticias

El podio de los países con el aire más contaminado del mundo

Parte médico positivo: Mejora la salud de Roly Serrano

Vídeo: Laura Pausini tuvo que recurrir al oxígeno en un show

Te puede interesar

Diversidad, mujeres, inmigración y cambio climático: qué opina el Papa León XIV

Dueño de una visión que dista de la de que sostenía Francisco, el nuevo obispo de Roma ha expuesto claramente sus prioridades para la Iglesia y su relación con el mundo.

León XIV: quién es Robert Prevost, el sucesor del papa Francisco

Nacido en EEUU pero con raíces latinas, el nuevo Sumo Pontífice genera múltiples reacciones a nivel mundial.