La depresión en niños y adolescentes aumentaron un 150%
Además, según investigadores, entre los años 2010 y 2020 los casos de suicidio aumentaron un 91% en hombres y un 167% en mujeres adolescentes. Celulares y redes
A partir del año 2010, los casos de depresión en niños y adolescentes aumentaron a un 150% a nivel mundial, según informó el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos.
En la actualidad, las redes sociales juegan un papel fundamental en esta tendencia, ya que fomentan la necesidad de mostrar constantemente lo que hacemos, dónde estamos y por qué, lo que provocó una gran adicción al uso del teléfono móvil.
Además, entre los años 2012 y 2019 también generó que los adolescentes reduzcan un 54% las juntadas con amigos cara a cara, según un informe de TN.
Las principales problemáticas del uso excesivo del celular
Sin embargo, la depresión no es la única patología que fomenta el uso excesivo de celulares. Los principales problemas que genera son los siguientes:
- - Privación social: los adolescentes comenzaron a tener sus propios celulares y las juntadas presenciales empezaron a desaparecer. Entre los años 2012 y 2019, el tiempo que un adolescente disfruta con sus amigos se redujo un 54% y se perdió el tiempo de calidad.
- - Fragmentación de la atención: distintos estudios dieron como resultado que el uso de las redes sociales afectan a la capacidad de atención, ya que se distraen y puede perjudicar el desarrollo de la función ejecutiva.
- - Adicción: las redes sociales están desarrolladas con técnicas para "atrapar" a los jóvenes y lograr que utilicen la aplicación todo el tiempo posible.
- - Falta de sueño: un adolescente que utiliza el celular a diario puede dormir 7 horas diarias o menos, lo que puede provocar irritabilidad, déficit cognitivo, aprendizaje insuficiente, accidentes y hasta muertes accidentales.
Según investigadores, entre los años 2010 y 2020 los casos de suicidio aumentaron un 91% en hombres y un 167% en mujeres adolescentes.
Para evitar toda la problemática que trae el uso excesivo de los celulares, los especialistas recomendaron postergar el uso de las pantallas hasta los 2 años y supervisar el tiempo frente a ellas en la adolescencia.
Más noticias
Te puede interesar
Google Flights: el gigante de internet ofrece una herramienta ideal para viajeros
La plataforma de búsqueda de vuelos de Google cuenta con una interfaz intuitiva y múltiples funciones inteligentes.
Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.