Política Por: Verdadiario09 de mayo de 2025

El gobierno le puso plazo a Tafi Viejo: o paga la deuda o le retienen fondos

El gobernador Osvaldo Jaldo fijó una fecha para que la intendenta Alejandra Rodríguez presente un plan de pago.

ENFRENTADOS. - La salida del Acuerdo Social y la posible postulación de Javier Noguera a diputado nacional, aceleraron la disputa entre el gobierno provincial y el municipio taficeño.

La relación entre el Poder Ejecutivo tucumano y la Municipalidad de Tafí Viejo ingresó en una nueva etapa de conflicto institucional. A través del decreto 1.057/3, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el gobernador Osvaldo Jaldo rechazó de manera categórica los planteos de la intendenta Alejandra Rodríguez y ratificó que la gestión local mantiene una deuda superior a los $ 12.800 millones con la Provincia. El Gobierno fijó un plazo de 90 días para que se presente una propuesta de pago, con el apercibimiento de retener fondos si no se llega a un acuerdo.

El decreto, también firmado por los ministros Daniel Abad (Economía), Darío Monteros (Interior) y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, establece que, de no mediar un plan de cancelación, se procederá a la deducción de recursos que la Provincia transfiere al municipio. El objetivo declarado: preservar las finanzas del Tesoro provincial.

La disputa escaló en medio de un escenario político enrarecido. Rodríguez, quien se desmarcó del tradicional “Pacto Social” —mecanismo mediante el cual la Provincia garantiza el pago de salarios municipales a cambio de recursos coparticipables—, sostiene que es el Ejecutivo provincial el que mantiene una deuda con Tafí Viejo, por un monto que, según su fiscal municipal, Víctor Schedan, supera los $ 18.000 millones.

La lupa sobre la extracción de fondos

Entre los ítems reclamados por la gestión municipal figuran fondos detraídos indebidamente de la coparticipación, recursos de programas cooperativos y gastos afrontados por la comuna en materia de salud, seguridad y educación, que según argumentan, deberían ser competencia provincial. A tal efecto, Schedan presentó múltiples expedientes y recursos jerárquicos, dirigidos tanto al gobernador Jaldo como al ministro Abad.

Pese a esas gestiones, la respuesta de la Casa de Gobierno fue categórica: los siete expedientes presentados por Tafí Viejo y el recurso de reconsideración fueron desestimados. El decreto 1.057/3 deja firme el criterio oficial de que el municipio tiene una deuda exigible de $12.868 millones, al 31 de enero de 2026.

La controversia institucional tiene también un trasfondo político. La ruptura de Tafí Viejo con el “Pacto Social” y el creciente distanciamiento con la administración provincial se da en paralelo a la posible postulación del legislador Javier Noguera —esposo de Rodríguez y exintendente del municipio— como cabeza de lista en el sector “antimileísta” del peronismo tucumano con miras a las elecciones legislativas nacionales de este año.

La respuesta de la intendencia

Desde el entorno de la intendenta advierten que, si no prosperan las instancias administrativas, la disputa por los fondos podría derivar en una acción judicial. “No se descarta que la Municipalidad se presente ante los tribunales si no se abre una instancia de diálogo seria”, deslizaron fuentes cercanas a Rodríguez.

Por lo pronto, el reloj corre: el decreto otorga un plazo de 90 días corridos a partir de su publicación para que Tafí Viejo proponga un plan de pago. En caso de incumplimiento, la Provincia aplicará retenciones sobre los fondos coparticipables del municipio.

La tensión entre el Gobierno provincial y Tafí Viejo, lejos de apaciguarse, amenaza con convertirse en uno de los capítulos más complejos del mapa político tucumano de cara al proceso electoral de 2025.

Te puede interesar

Fuerte reclamo de vecinos de Concepción: llevan seis años sin suministro de agua potable

Los habitantes de la ciudad sureña pone al descubierto un problema estructural que ninguna gestión logró solucionar.

Escándalo millonario en la capital tucumana: la cuenta no registrada que compromete a Germán Alfaro

La situación cobró visibilidad esta semana durante la reunión conjunta de los gabinetes del gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta Rossana Chahla.