Política Por: Verdadiario09 de mayo de 2025

Fuerte reclamo de vecinos de Concepción: llevan seis años sin suministro de agua potable

Los habitantes de la ciudad sureña pone al descubierto un problema estructural que ninguna gestión logró solucionar.

PROTESTA VECINAL. - Cansados de la falta de agua, los demandantes confrontaron a los concejales de Concepción.

La crisis por la falta de agua potable en pleno centro de Concepción sumó un nuevo capítulo esta semana, cuando un grupo de vecinos encabezado por Victoria Liberatore se presentó en el Concejo Deliberante para exigir una intervención institucional urgente.

La demanda, que lleva al menos seis años sin una solución estructural, pone en el centro de la escena una situación que se ha vuelto insostenible para decenas de familias de la segunda ciudad más importante de Tucumán.

“Venimos a pedir agua, nada más”, expresó con contundencia Liberatore, vecina de calle San Martín frente a la plaza principal, durante su exposición ante los concejales.

“Ya hicimos todas las gestiones posibles: fuimos a la SAT, a Defensa del Consumidor, hablamos con la gestión de Sánchez y ahora con la de Molinuevo. Pero no hemos recibido ninguna respuesta efectiva. Necesitamos que el Concejo, que nos representa, intervenga con su peso institucional”, reclamó.

Un problema constante y de larga data

El planteo de los vecinos pone al descubierto una problemática estructural que no distingue gobiernos ni estaciones del año, aunque se agrava significativamente en los meses de verano.

Según relató la vecina, las recomendaciones técnicas ofrecidas por la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), como la instalación de bombas presurizadoras individuales en los domicilios, no solo no resuelven el problema, sino que lo agravan.

“Si cada vecino pone una bomba, le saca presión al otro. No queremos una solución individual que empeore la convivencia barrial. No buscamos parches. Queremos una solución real y colectiva”.

Uno de los puntos que más indignación genera entre los afectados es la evidente desigualdad en el acceso al recurso.

“En el verano fue muy duro. Mientras nosotros no teníamos agua, vimos que a la policía provincial y federal se les abastecía con un camión cisterna. No sabemos quién gestiona eso, pero sí sabemos que no es justo”, subrayó Liberatore, visiblemente molesta.

Soluciones sólo para unos pocos

El reclamo también apuntó a las condiciones de funcionamiento de comercios gastronómicos del centro de la ciudad, que aparentemente no se ven afectados por la escasez. “Si ellos resolvieron el problema, ¿por qué no nos comparten esa solución para replicarla en nuestros hogares?”, cuestionó la vocera de los vecinos.

Ante la insistencia del grupo, el expediente fue ingresado formalmente en el Concejo Deliberante, que se comprometió a elevar el reclamo a las autoridades correspondientes, posiblemente al Ente de Tratamiento de Agua de Concepción (ETAC). Sin embargo, los vecinos advirtieron que no permitirán que el tema vuelva a diluirse en trámites administrativos.

“No estamos pidiendo favores. Estamos exigiendo derechos”, concluyó Liberatore, en una frase que sintetiza el hartazgo creciente de los residentes del casco céntrico de Concepción, donde lo que debería ser una provisión básica y garantizada, como el acceso regular y digno al agua potable, se ha transformado en una lucha de años sin solución.

Te puede interesar

El gobierno le puso plazo a Tafi Viejo: o paga la deuda o le retienen fondos

El gobernador Osvaldo Jaldo fijó una fecha para que la intendenta Alejandra Rodríguez presente un plan de pago.

Escándalo millonario en la capital tucumana: la cuenta no registrada que compromete a Germán Alfaro

La situación cobró visibilidad esta semana durante la reunión conjunta de los gabinetes del gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta Rossana Chahla.