Policiales Por: Verdadiario09 de mayo de 2025

Importante golpe al narcotráfico: 54 kilos de cocaína incautados en ruta nacional Nº 68

En un reciente operativo de control, fuerzas de seguridad argentinas interceptaron un vehículo Renault Koleos en la Ruta Nacional Nº 68, donde se descubrieron 54 kilos de cocaína ocultos en un ingenioso doble fondo. Este incidente resalta la continua lucha contra el narcotráfico en el país.

DECOMISO. - La droga incautada en la ruta 68, entre La Quiaca y La Rioja.

En un episodio reciente que destaca la labor de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico, un ciudadano que conducía un vehículo de la marca Renault Koleos inició un viaje desde la aislada ciudad jujeña de La Quiaca, situada en el altiplano argentino, hacia La Rioja, reconocida por su rica cultura y paisajes diversos.

Sin embargo, su travesía se vio repentinamente interrumpida en el kilómetro 8 de la Ruta Nacional Nº 68, zona que ha sido objeto de vigilancia constante debido a actividades ilegales.

En este punto estratégico, se encontraba personal de la Sección "Cafayate" perteneciente al Escuadrón 45 "Salta", desplegado en una operación de control rutinario. Esta ruta es una de las principales arterias de comunicación en el noroeste del país, utilizada con frecuencia por narcotraficantes para transportar drogas.

La inspección que encendió las alarmas

Los uniformados, en alerta máxima, verificaron documentos e inspeccionaron el vehículo. Durante esta revisión, los agentes notaron un doble fondo en el piso y lateral trasero del Renault Koleos, un método ingenioso empleado en el tráfico de drogas que despertó su interés.

Al inspeccionar el compartimento oculto, los agentes encontraron un total de 50 paquetes rectangulares, típicos en el transporte de sustancias ilegales. La situación se tornó crítica cuando el área de Criminalística y Estudios Forenses llegó para realizar análisis pertinentes, confirmando que el contenido de los paquetes era cocaína.

Rescate heroico: niña de tres años liberada tras amenazas de suicidio de su padre en Yerba Buena

La sustancia confiscada pesaba 54 kilos y 454 gramos, un volumen considerable que evidencia la magnitud del tráfico de drogas en la región. Este hallazgo no solo demuestra la destreza de los agentes en la detección de métodos de ocultamiento, sino también el constante desafío que representa el narcotráfico para la seguridad nacional.

Dada la envergadura de la operación, se solicitó la intervención de la Fiscalía Federal de Salta, que, tras evaluar rápidamente los hechos, autorizó el decomiso de la droga y el procesamiento del individuo involucrado.

Detenido bajo investigación

El conductor del vehículo, cuyo perfil y antecedentes estaban bajo investigación, fue detenido por contravenir la Ley 23.737, que regula la tenencia y tráfico de estupefacientes en Argentina. Esta legislación busca mantener una lucha constante contra un fenómeno que afecta a toda la sociedad argentina.

Este incidente subraya la ardua labor de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el tráfico de drogas, un problema que impacta diversas regiones del país y que requiere un esfuerzo coordinado entre distintas instituciones y niveles del gobierno para su prevención y control.

La realidad del narcotráfico implica complejidades que abarcan desde la producción hasta la comercialización de sustancias ilegales, y operativos como este son cruciales para interrumpir las cadenas de distribución que amenazan la salud y seguridad de la población.

En última instancia, el hallazgo de cocaína en la Ruta Nacional Nº 68 sirve como un recordatorio de que la vigilancia y el compromiso constante son esenciales en la lucha contra el crimen organizado.

Te puede interesar

Rescate heroico: niña de tres años liberada tras amenazas de suicidio de su padre en Yerba Buena

El conflicto comenzó cuando un equipo médico, junto a peritos judiciales y efectivos policiales, llegó a la cadsa para cumplir una orden de internación psiquiátrica.

Bs. As.: Entregaron alimentos a una cooperativa inexistente

Secuestraron más de una tonelada de mercadería proveniente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires que habrían sido distribuidos de manera irregular