Comienzan los playoffs del Torneo Apertura: días, horarios y cómo se define
Los equipos a tan solo cuatro partidos de alcanzar la gloria y consagrarse campeones en uno de los torneos más competitivos y seguidos del país.
Dieciséis de los treinta clubes que componen la Primera División del fútbol argentino han logrado, tras una intensa fase regular, avanzar a la instancia eliminatoria del Apertura 2025.
Este hecho coloca a estos equipos a tan solo cuatro partidos de alcanzar la gloria y consagrarse campeones en uno de los torneos más competitivos y seguidos del país. La emoción está en el aire y las expectativas son altas, ya que cada encuentro podría decidir el destino de los clubes y sus hinchas.
La estructura del torneo fue diseñada conforme a los lineamientos del reglamento de la Liga Profesional Argentina, el cual se ajusta para reflejar las particularidades del fútbol argentino. Los equipos fueron distribuidos en dos zonas, y las posiciones finales al concluir la Fase de Zonas determinaron quiénes accedieron a esta fase de eliminación directa.
La ventaja de terminar primero
El equipo que termina primero en cada grupo tiene la ventaja de jugar como local en los octavos de final, lo cual es un factor crucial en un deporte donde la localía puede influir significativamente en el resultado.
Argentinos Juniors y Rosario Central, los líderes de sus respectivas zonas, no solo aseguraron su lugar en esta elitista instancia, sino que también tienen garantizada la localía en cuartos y semifinales, condicionado a que logren avanzar.
Las eliminaciones se jugarán a partido único, lo que incrementa la presión sobre los equipos, quienes saben que cualquier error podría significar la eliminación del torneo.
La programación de los octavos de final está meticulosamente diseñada para maximizar la audiencia y el espectáculo. A continuación, se detallan los enfrentamientos, junto con los árbitros y la cobertura televisiva:
Sábado 10 de mayo:
14:00 San Lorenzo vs Tigre
- Árbitro: Yael Falcón Pérez
- VAR: Mauro Vigliano
- TV: TNT Sports
16:30 Rosario Central vs Estudiantes
- Árbitro: Andrés Merlos
- VAR: José Carreras
- TV: ESPN Premium
18:45 Racing vs Platense
- Árbitro: Darío Herrera
- VAR: Sebastián Martínez
- TV: TNT Sports
21:00 Boca vs Lanús
- Árbitro: Leandro Rey Hilfer
- VAR: Pablo Dóvalo
- TV: ESPN Premium
Domingo 11 de mayo:
15:30 Independiente vs Independiente Rivadavia
- Árbitro: Hernán Mastrángelo
- VAR: Nazareno Arasa
- TV: ESPN Premium
18:00 Argentinos Juniors vs Instituto
- Árbitro: Andrés Gariano
- VAR: Lucas Novelli
- TV: TNT Sports
20:30 Huracán vs Deportivo Riestra
- Árbitro: Fernando Echenique
- VAR: Silvio Trucco
- TV: ESPN Premium
Lunes 12 de mayo:
- 20:30 River Plate vs Barracas Central
- Árbitro: Sebastián Zunino
- VAR: Héctor Paletta
- TV: TNT Sports
Uno de los aspectos más interesantes de este formato de eliminación es cómo se manejará la posibilidad de empates. En cualquier partido de octavos, cuartos o semifinales, si se llega a un empate al final del tiempo reglamentario, se procederá a la definición por tiros desde el punto penal.
Sin embargo, la gran final tendrá una configuración diferente; en caso de igualdad tras los 90 minutos reglamentarios, se disputarán dos tiempos extra antes de recurrir a la tanda de penales, lo que añade una capa de emoción y anticipación para jugadores y seguidores.
La final del Apertura 2025 se celebrará el domingo 1 de junio, a las 15:30 horas, en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Este recinto ha sido acogido por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) como uno de sus lugares preferidos para la definición de torneos, lo que refuerza su relevancia en el contexto del fútbol argentino.
Por el campeonato y por la Copa Libertadores
Los hinchas no solo están expectantes por la posibilidad de su equipo alzando el trofeo, sino que el campeón también se asegurará un lugar en la Copa Libertadores 2026.
Además, tendrá la oportunidad de enfrentar al vencedor del Clausura 2025 en el Trofeo de Campeones, lo que añade aún más prestigio y motivación a cada uno de los partidos a disputarse en esta emocionante etapa del torneo.
En este contexto, el Apertura 2025 no es solo un torneo, sino una búsqueda de gloria y reconocimiento en la rica historia del fútbol argentino. Cada enfrentamiento promete ser un espectáculo vibrante, lleno de pasión y drama.
Te puede interesar
Efecto Colapinto: su vuelta a la grilla de la Fórmula 1 generó una oleada de turistas
Las agencias de viajes se vieron sorprendidas por la demanda de argentinos para viajar a los escenarios de la competencia.
Duro mensaje de Pergolini para ¿Riquelme?: "Incompetente"
Tras la eliminación de Boca en Copa Libertadores, el exvicepresidente de la institución no dudó en volver a cargar contra el actual presidente del club.