Tucumán Implementa Renovación de Licencias de Conducir de Forma Digital: Una Innovación en Seguridad Vial
La provincia de Tucumán se suma al sistema nacional de renovación digital de licencias de conducir para categorías profesionales. La gestión podrá iniciarse desde casa, aunque persisten desafíos técnicos y médicos que requieren atención presencial en algunos casos. VIDEO
Desde este lunes, los tucumanos pueden renovar su licencia de conducir sin necesidad de acudir de manera presencial, gracias al nuevo sistema de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso y mejorar la experiencia del usuario. Aunque existían dudas sobre la adhesión de Tucumán al proyecto, José María Mansilla, titular de la Dirección de Transporte, Seguridad Vial y Licencias de Conducir, confirmó su implementación en una entrevista con LG Play.
Proceso de Renovación Digital
La digitalización abarca las licencias profesionales, específicamente las categorías D2 a E. La categoría D2 permite el transporte de pasajeros en vehículos de 8 a 20 plazas, excluyendo al conductor. Por su parte, la categoría E habilita a manejar vehículos con remolque o acoplados, con la condición de ser mayor de 21 años y contar con al menos un año de antigüedad en la licencia B.
Mansilla aclaró que, a pesar del avance, el proceso digital aún enfrenta retos técnicos: “Falta la delegación a jurisdicciones para dar continuidad a nuestras competencias. Según un convenio de 2008, seguiremos siendo el centro emisor de licencias en la Capital para conductores particulares”.
Evaluación Médica y Retos del Sistema Digital
Uno de los aspectos más complicados es la obtención del apto médico. “Desde el 18 de este mes era el plazo para implementar el modelo digital. Sin embargo, se ha publicado que los médicos podrán evaluar a los conductores para emitir los aptos físicos”, explicó. Esto permitiría consultas desde casa, aunque Mansilla advirtió que la evaluación de la capacidad visual es personal y no puede hacerse en línea de manera efectiva.
A pesar de esos desafíos, el sistema ya está en funcionamiento: “En esta quincena hemos emitido 1.513 licencias”, subrayó Mansilla.
Cómo Utilizar la Licencia Digital
Los usuarios deben acceder a la aplicación Mi Argentina y generar una clave personal. Allí podrán visualizar su licencia digital con un código QR que se actualiza cada 24 a 48 horas. “Es crucial que no se haga una captura de pantalla, ya que un código antiguo no servirá en un viaje largo. Recomendamos generar una cookie, que es una memoria temporal que facilita el acceso al nuevo código”, señaló el director.
La licencia digital es válida en Tucumán y en 18 provincias, además de CABA; sin embargo, algunas jurisdicciones, como Santiago del Estero, todavía requieren la versión física. Mansilla también explicó que la licencia digital es aceptada en varios países del Mercosur, incluyendo Chile, Paraguay y Brasil.
Por último, advirtió que puede haber demoras en los trámites interjurisdiccionales: “Para quienes viven en Lules, puede tomar hasta siete días recibir la información correcta del municipio”, concluyó.