Mundo Por: Luciano Zavattaro22 de mayo de 2025

Italia restringe la ciudadanía por descendencia: bisnietos quedan excluidos con el nuevo decreto

El nuevo decreto aprobado por el Parlamento italiano limita la ciudadanía por sangre solo a hijos y nietos de italianos nacidos en Italia. Bisnietos deberán iniciar acciones judiciales si quieren acceder a su reconocimiento. Las solicitudes presentadas antes de marzo de 2025 seguirán bajo la ley anterior.

La Cámara de Diputados de Italia ha aprobado un decreto que transforma radicalmente el acceso a la ciudadanía italiana por descendencia, afectando a millones de personas en todo el mundo. Con 137 votos a favor y 83 en contra, el decreto, que ya cuenta con el aval del Senado, solo espera la firma final de la primera ministra Giorgia Meloni para entrar en vigor. Esta nueva normativa limita el acceso a la ciudadanía exclusivamente a hijos y nietos de italianos nacidos en Italia, excluyendo a bisnietos y demás generaciones, salvo excepciones.

Cambios Relevantes en la Ciudadanía


El objetivo de esta medida es aliviar la sobrecarga en los consulados italianos, cuya gestión de trámites puede demorar más de una década. En 2023, más de 20.000 argentinos adquirieron la ciudadanía italiana; en 2024, ya se registran 30.000.

Trámites en Proceso


El decreto incluye una cláusula de transición: las solicitudes presentadas antes del 27 de marzo de 2025 continuarán bajo la normativa anterior. Además, los niños nacidos antes de esa fecha tendrán hasta el 31 de mayo de 2026 para ser registrados y obtener la ciudadanía. Para los nacidos después, el plazo es de un año.

Fátima Trapani, traductora pública y especialista en ciudadanía, aclara que la ley definitiva aún se está definiendo, lo que puede generar modificaciones. “Los trámites de ciudadanía por matrimonio no se verán afectados”, añade.

Papa León XIV: "Es muy preocupante la situación en Gaza"

Oportunidades para Bisnietos


Con el cierre de la vía administrativa para bisnietos, los interesados pueden considerar la opción judicial. Andrea Perrone, abogada argentina en Italia, señala que la posible inconstitucionalidad del nuevo decreto podría ofrecer una alternativa judicial para quienes no cumplan con los nuevos requisitos, aunque los costos y plazos aún son inciertos.

Situación de Cónyuges e Hijos


El Decreto-Legge 36/2025 no altera los requisitos para cónyuges establecidos por la Ley 91/1992; se puede solicitar la ciudadanía dos años después del matrimonio en Italia, o tres si se reside en el extranjero. En cuanto a hijos mayores de edad, la ciudadanía solo se transmitirá si uno de los progenitores nació en Italia y conserva exclusivamente la ciudadanía italiana.

Este decreto representa una traba significativa para quienes buscan mantener una conexión con su identidad italiana a través de generaciones, afectando la posibilidad de obtener la ciudadanía y reafirmar la herencia cultural.

Te puede interesar

Freno la locura de Trump: la justicia de EEUU falla a favor de la universidad de Harvard

La jueza Burroughs emitió una orden que impide a la administración del magnate, ejecutar su orden hasta tanto se celebre la audiencia judicial programada para el 29 de mayo.

Trump Anuncia Aranceles del 50% a Productos Europeos: Fuerte Caída en los Mercados

Donald Trump amenaza con imponer aranceles del 50% a las importaciones de la Unión Europea desde el 1 de junio si no avanzan las negociaciones comerciales. La noticia sacudió a los mercados globales con caídas en Wall Street y Europa, elevando la tensión entre EE. UU. y el bloque europeo.