Ruta 307 cerrada por hielo: qué se sabe de la reapertura hacia Tafí del Valle
Las intensas heladas obligaron a interrumpir el tránsito entre Acheral y los Valles Calchaquíes. Aunque se habilitó un paso parcial, el riesgo persiste y se esperan actualizaciones oficiales de Vialidad.
Frío extremo en Tucumán: la Ruta 307 fue cerrada por hielo y se esperan novedades sobre su reapertura
La ola polar que afecta a Tucumán provocó la interrupción del tránsito en la Ruta Provincial 307, principal vía de acceso a Tafí del Valle. El motivo fue la formación de hielo en calzada, que generó condiciones de alto riesgo para circular. Un video difundido ayer mostró cómo una camioneta de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) derrapó y terminó contra la ladera de un cerro durante un operativo. No hubo heridos, pero la imagen fue clara: el tránsito en la montaña está comprometido.
Reapertura parcial y con restricciones
La circulación entre Acheral y Tafí del Valle fue habilitada parcialmente ayer por la tarde, según informó Andrea Cruz, de Defensa Civil. Entre las 15.30 y las 18.00 se permitió el paso con máxima precaución, pero luego se volvió a cortar. El tramo entre El Infiernillo y La Banderita, camino hacia Cafayate, permanece cerrado por completo debido a la acumulación de nieve y hielo.
Un nuevo relevamiento de Vialidad Provincial se programó para hoy a las 8:00, con el objetivo de determinar si la reapertura puede mantenerse o si se extenderá el corte. El tramo afectado va desde el km 13 (Santa Lucía) hasta el km 115 (Amaicha del Valle).
Otras rutas complicadas y árboles caídos
Además de la 307, otras rutas de montaña también presentaron dificultades: la 341, 340, 338 y 311 fueron afectadas por nieve en banquinas y placas de hielo. En la ruta 338, entre Yerba Buena y San Javier, personal de Vialidad debió retirar un árbol caído que obstruía la calzada.
El transporte público también sufrió las consecuencias del temporal: la empresa Aconquija suspendió todos los servicios a Tafí del Valle, mientras que los recorridos urbanos en los Valles seguirán interrumpidos al menos hasta el mediodía.
Recomendaciones para conducir con frío
Desde la Dirección Nacional de Vialidad recomiendan:
- Reducir la velocidad.
- Aumentar la distancia de frenado.
- Usar marchas largas y freno motor.
- Evitar maniobras bruscas.
- Chequear frenos, neumáticos y líquido anticongelante.
- Encender luces antiniebla en caso de baja visibilidad.
- Evitar distracciones al volante.
Las autoridades instan a los conductores a no viajar a zonas de montaña salvo en casos de extrema necesidad y a consultar únicamente fuentes oficiales para conocer el estado de las rutas.
La situación continuará siendo monitoreada por Defensa Civil, el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad. Se esperan actualizaciones durante la jornada de este martes.
Te puede interesar
Frío extremo en Tucumán: se suspenden las clases este martes por recomendación sanitaria
La ministra de Educación confirmó que no habrá clases este martes por las bajas temperaturas. La medida busca prevenir enfermedades respiratorias y se garantizará la continuidad pedagógica virtual.
Ola polar en Tucumán: suspenden las clases este lunes en escuelas públicas y privadas
El Gobierno provincial tomó la decisión por el intenso frío. La medida alcanza a todos los niveles y se aplicará también en las escuelas experimentales de la UNT. Se recuperará en el segundo semestre.