Iglesia Evangélica Luterana: Por primera vez designaron a una obispa transgénero como titular
La reverenda Megan Rohrer sustituirá a Mark Holmerud, quien se jubilará en breve de la Iglesia de Saint Matthew en la ciudad estadounidense de Walnut Creek.
La conocida congregación estadounidense, que cuenta con casi 3,5 millones de feligreses, tomó una decisión que podría dividir a la Iglesia Luterana en dos partes.
Es que la reverenda trasngénero Megan Rohrer fue nombrada obispa del sínodo de Sierra Pacífico de la Iglesia Evangélica Luterana, que congrega más de medio centenar de cónclaves entre los estados de California y Nevada, un nombramiento que supone el primero de una persona de su condición en cualquiera de las creencias cristianas en Estados Unidos.
Rohrer, quien desde 2014 se era pastora de una congregación luterana en Los Ángeles, fue elegida por 209 votos a favor, por tan solo dos votos más que el reverendo Jeff Johnson, y se instalará en la Iglesia de St. Matthew en Walnut Creek, para sustituir a Mark Holmerud, quien se jubila.
"Puesto que Dios nos da nuestra unidad en Cristo, podemos ver y respetar la diversidad dentro del cuerpo de Cristo. Respetamos y honramos la diversidad de historias, tradiciones, culturas, idiomas y experiencias entre nosotros y en toda la comunidad cristiana", señaló la Iglesia Evangélica Luterana en América (ELCA), una mayores congregaciones de Estados Unidos, con 3,3 millones de feligreses.
Megan Rohrer: activista y madre orgullosa
Conocida por su activismo y por su trabajo para las personas sin hogar, Rohrer, es madre de dos niños y desde 2017 también se había estado desempeñando como capellán del Departamento de Policía de San Francisco.
Cabe destacar, que la ELCA es una de las congregaciones cristianas más progresistas de Estados Unidos, con una larga historia en ese sentido que se remonta a hace 50 años, cuando comenzaron a ordenar mujeres, entre ellas afroamericanas, para ostentar puestos de responsabilidad en las iglesias luteranas.
No obstante, no fue hasta hace una década cuando los miembros de la comunidad LGTBQ pudieron integrarse en el clero.
Te puede interesar
Diversidad, mujeres, inmigración y cambio climático: qué opina el Papa León XIV
Dueño de una visión que dista de la de que sostenía Francisco, el nuevo obispo de Roma ha expuesto claramente sus prioridades para la Iglesia y su relación con el mundo.
León XIV: quién es Robert Prevost, el sucesor del papa Francisco
Nacido en EEUU pero con raíces latinas, el nuevo Sumo Pontífice genera múltiples reacciones a nivel mundial.