Jaldo no cree en los mensajes apocalípticos y confía que el gobierno rectificará el rumbo
En lo que fue un hecho histórico, por primera vez votó un gobernador en Trancas, Osvaldo Jaldo sufragó en la escuela Bartolomé Mitre.
Rodeado de sus afectos caminó derecho para entrar a la historia como el primer gobernador en votar en Trancas. Osvaldo Jaldo, el vicegobernador que desde hace unos 60 días está al frente del Poder Ejecutivo provincial, destacó que en estas elecciones el peronismo irá todo unido con la intención de obtener un mayor resultado al conseguido en las PASO, donde sacó una diferencia de 16 puntos a los candidatos de la oposición.
En declaraciones a con el medio periodístico Los Primeros HD, Jaldo expresó que no cree en los pronósticos apocalípticos que surgieron en este proceso electoral al sostener que "no creo que después de estas elecciones se cae la Argentina y se derrumba la sociedad. No comparto absolutamente para nada esos comentarios, que son más que nada terrorismo electoral" y agregó que "no hay dudas de que quienes gobernamos debemos escuchar el mansaje de las urnas y si nos piden que rectifiquemos, que cambiemos algún rumbo, tenemos que hacerlo".
El gobernador interino confía en que después de las elecciones "el gobierno nacional tendría que hacer una convocatoria a todas las fuerzas políticas, porque son momentos difíciles a nivel mundial, donde hay países como Estados Unidos que comenzaron a registrar una inflación del 6% esto quiere decir que la pandemia cambió la historia del mundo".
"Por eso entiendo que hay que hacer una gran convocatoria a todos los espacios políticos. Desde el oficialismo tienen que tener la voluntad para cambiar y mejorar la vida de los argentinos, resolviendo los problemas concretos", aseveró Jaldo.
Te puede interesar
Conflicto entre Girsu y Moviser SRL: reclamos millonarios y acusaciones sobre fondos desviados
Mientras la empresa acusa a Girsu de retener fondos, el consorcio desmiente la versión, advirtiendo sobre las tensiones laborales en la planta de San Felipe.
Fuerte reclamo de vecinos de Concepción: llevan seis años sin suministro de agua potable
Los habitantes de la ciudad sureña pone al descubierto un problema estructural que ninguna gestión logró solucionar.