La Policía encontró con vida a Betiana Rossi
Fue encontrada en Escobar. La Policía bonaerense la vio caminando sola después de una denuncia que realizó un vecino que la reconoció. Esta desmejorada.
Betiana Rossi, la mujer de 38 años, que desapareció casi 20 días en la localidad bonaerense de Tres de Febrero, fue encontrada sana y salva en Escobar. Según se informó, la mujer se encuentra en buen estado de salud y fue hallada luego que una persona hizo la denuncia tras verla en una zona de cabañas en construcción en el camino inter isleño de Escobar.
En tanto, se indicó que Rossi estaba caminando sola y la Justicia investiga cuál fue su paradero durante los días de búsqueda, mientras que, según indicó TN, la mujer habría dicho tras ser llevada a la comisaría: "Me fui porque no quería hablar con nadie ni ver a nadie".
Betiana fue vista por última vez el 7 de febrero pasado en el partido bonaerense de Tres de Febrero, luego de salir de su casa del barrio porteño de Villa Real.
Un día antes, el jueves, y en un descampado cercano al lugar en el que desapareció, la Policía encontró la riñonera, el celular, dos tarjetas SUBE y el DNI de la mujer.
Claves del hallazgo con vida de Betiana Rossi: dónde la encontraron y qué pistas siguió la policía
La mujer fue hallada en unas cabañas en construcción ubicadas en un camino interisleño, cerca del puerto de Escobar, luego del llamado de una persona que alertó que una mujer que no conocía se refugiaba en el lugar.
Con este dato, personal del destacamento de Islas comenzó una investigación en el lugar, hasta que encontró a la mujer, que fue reconocida como Betiana, aunque indicaron que llevaba otra vestimenta y que se la notaba desmejorada.
Al respecto, el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, dijo esta mañana al canal de noticias C5N que "ayer sabíamos, por la experiencia, que este fin de semana largo, con el movimiento de personas, la íbamos a encontrar".
"Los efectivos de destacamento isleño pudieron encontrarla en un bosquecito por el dato de un vecino y en principio se confirma la identidad, pero hasta que no tengamos la confirmación judicial vamos a esperar, pero sabemos que es ella y por eso destaco el trabajo del personal policial", agregó el ministro.
Asimismo, Berni indicó que si bien no hubo rastros de la mujer en los últimos días, tenían "la seguridad de que estaba en la provincia, ya que no había pasado nada grave".
"No llama la atención que se haya movido hasta esa zona (ya que la última vez que se la vio fue en Tres de Febrero, a unos 58 kilómetros), es parte de lo que esperábamos teniendo en cuenta el territorio de la provincia, que además tiene 17 millones de personas circulando", manifestó.
Finalmente, Berni dijo que Betiana "se movió en esa zona en los últimos días", que es fácil poder seguir a personas que tiene antecedentes criminales, pero "cuando no los tiene, como en el caso de esta mujer, es muy difícil seguir el rastro".
Ahora, la mujer será trasladada a la Ciudad de Buenos Aires, a la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 23 a cargo del fiscal Marcelo Retes, quien lleva adelante la causa por "averiguación de paradero".
Más noticias
Te puede interesar
Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo
La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.
Crimen, complicidad y silencio en una comisaría: confirman que el reo fallecido fue torturado
El informe preliminar de la autopsia confirma que el deceso de Víctor Hugo Herrera fue consecuencia directa de las torturas sufridas en cautiverio.