General Por: Verdadiario05 de abril de 2022

Argentina ya no es un país riesgosos para viajar según EEUU

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades pasaron al país al Nivel 3 debido a la consistente baja de casos y el avance del plan de vacunación.

Turismo argentina - post covid

Por segunda semana consecutiva, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) no añadieron ni un solo destino nuevo a su categoría de nivel 4 de mayor riesgo para viajar y más de una docena de destinos, entre ellos la Argentina, bajaron el lunes del Nivel 4 al Nivel 3, una decisión que beneficiará al turismo en nuestro país.

Los CDC sitúan un destino en el Nivel 4 de riesgo "muy alto" cuando se registran más de 500 casos de Covid-19 por cada 100.000 residentes en los últimos 28 días. La categoría de riesgo "alto" del Nivel 3 se aplica a los destinos que han tenido entre 100 y 500 casos de coronavirus por cada 100.000 residentes en los últimos 28 días.

Antigua y Barbuda, Armenia, Azerbaiyán, Belice, Canadá, Granada, Irán, Libia, Omán, Panamá, Paraguay, Santa Lucía y Suriname son los otros 13 países que, además de la Argentina, bajaron al nivel 3. El descenso de los niveles de riesgo es un punto positivo en el panorama de los viajes. Aun así, casi 100 destinos seguían en el nivel 4 hasta 4 de abril, alrededor del 40% de los casi 240 lugares que cubren los CDC.

El pasado 17 de marzo, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, mantuvo una reunión con el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, y con la directora regional de los CDC, Juliette Morgan, en la cual se abordaron estrategias de trabajo conjunto con este organismo sobre resistencia antimicrobiana y se destacó el avance de la vacunación contra el Covid-19 en el país.

Stanley y Morgan felicitaron a la Argentina por haber alcanzado el 80% de la población vacunada con esquema completo y por la publicación en la prestigiosa revista científica británica The Lancet, de un estudio argentino realizado por el Ministerio de Salud sobre la efectividad de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm para prevenir las infecciones y la muerte por coronavirus en mayores de 60 años.

Más noticias

Huevos de Pascuas: Aumentos de precios de hasta un 89%

Estafa piramidal: Dos policías tenían una financiera trucha

Detienen al ex chofer de Moria Casán por vender droga

Te puede interesar

Google Flights: el gigante de internet ofrece una herramienta ideal para viajeros

La plataforma de búsqueda de vuelos de Google cuenta con una interfaz intuitiva y múltiples funciones inteligentes.

Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada

La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.