Economía Por: Verdadiario21 de julio de 2022

Dólar turista: Se reúne el gabinete económico para analizar nuevas medidas

En el encuentro se buscará encontrar un “tipo de cambio diferenciado para el turista extranjero” con el objetivo de que los dólares “ingresen al Banco Central”.

Silvina Batakis - Gabinete económico

El gabinete económico, encabezado por la ministra de Economía, Silvina Batakis, se reúne en al Palacio de Hacienda para analizar nuevas medidas, entre ellas un dólar turista.

Se trata de un “tipo de cambio diferenciado para el turista extranjero” con el objetivo de que los dólares “ingresen al Banco Central” para fortalecer las reservas, como adelantó este miércoles la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, tras una reunión del gabinete nacional.

Por su parte, el ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó que "el turismo receptivo se está recuperando con muchísimo vigor" y dijo que la Argentina "necesita de los dólares que traen esos turistas".

"Hoy por la brecha cambiaria muchos de esos dólares no entran al Banco Central. Estamos trabajando con el Ministerio de Economía para que los turistas liquiden esos dólares y lo puedan cambiar en el mercado único de cambio. En los próximos días habrá novedades en ese sentido", informó el funcionario.

Sobre esas nuevas medidas que se analizan, Lammens explicó es preciso "que los dólares ingresen”, y señaló que por eso se apunta “a un cambio diferenciado para el turista, que pueda liquidar sus dólares en el mercado formal, para que a través de la tarjeta de crédito u otro medio pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque al dólar Mercado Electrónico de Pagos o contado con liquidación."

Más noticias

El sobrino de Ricky Martin, quien lo denunció por abuso, dice que fue amenazado de muerte

Dólar Blue en llamas: 318 pesos, un nuevo máximo histórico

Hasta la vista, baby: Las últimas palabras de Boris Johnson como primer ministro británico

Te puede interesar

Los 10 autos más baratos de Argentina en mayo 2025: cómo impactó el dólar y qué modelos lideran el ranking

Según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), la diferencia de impacto entre vehículos importados y nacionales se tradujo en ajustes de precios.