Política23 de febrero de 2021

La propuesta oficial del 50% fue aceptada por el gremio docente sanjuanino.

Cayó muy bien en los dirigentes y habrá una cláusula de revisión en julio.

Desde el ayer (lunes) los tres gremios docentes negociaban con el gobierno provincial san juanino y no se ponían de acuerdo con el aumento salarial, llegada las 22:15 por fin llegaron a buenos términos.

Dirigentes de UDAP, UDA y AMET fueron convocados a las oficinas del Ministerio de Hacienda para seguir negociando. En donde se elevó una propuesta de aumento del 50% en varios tramos y con cláusula de revisión para el mes de julio. Esa misma propuesta les hicieron a todos los gremios estatales. Esa oferta fue analizada y quedaron en reunirse pasadas las 8 de la noche de ayer.

Solicitaron ajustar algunos ítems del sueldo docente, pero básicamente se compone de un 30% de aumento en marzo, un 7% en mayo, otra suba de 6% en el mes de julio y el restante 7% en el mes de octubre. Como se dijo anteriormente esta actualización viene a compensar lo que el sueldo de los estatales perdió frente a la inflación del año 2.020.

Esa propuesta cayó muy bien en el gremio docente por el porcentaje total está casi “calzado” entre lo que perdieron el año pasado y la estimación oficial de la inflación para el presente periodo que según el Presupuesto Nacional es de un 29%, además la idea es seguir discutiendo en julio de este año.

Te puede interesar

Conflicto entre Girsu y Moviser SRL: reclamos millonarios y acusaciones sobre fondos desviados

Mientras la empresa acusa a Girsu de retener fondos, el consorcio desmiente la versión, advirtiendo sobre las tensiones laborales en la planta de San Felipe.

Fuerte reclamo de vecinos de Concepción: llevan seis años sin suministro de agua potable

Los habitantes de la ciudad sureña pone al descubierto un problema estructural que ninguna gestión logró solucionar.