
Comienzan los playoffs del Torneo Apertura: días, horarios y cómo se define
Los equipos a tan solo cuatro partidos de alcanzar la gloria y consagrarse campeones en uno de los torneos más competitivos y seguidos del país.
El seleccionado de Germán Portanova estuvo a un tanto de conseguir la clasificación a la ronda final del Mundial por primera vez en sus cuatro participaciones.
Deportes02 de agosto de 2023El Seleccionado argentino de fútbol femenino sumó experiencia en el Mundial Femenino Australia-Nueva Zelanda 2023, pero no pudo concretar su sueño de llegar llejos y hacer una buena campaña. De todo se aprende y se sacan conclusiones de cara a lo que viene.
La Selección Argentina cayó ante su par de Suecia por 2 a 0 y quedó eliminada en la tercera y última fecha del Grupo G.
La delantera Rebecka Blomqvist, con un cabezazo en el área menor, de frente al arco, sentenció la suerte argentina a los 66 minutos con el primer gol del partido disputado en una noche fría y lluviosa en la ciudad de Hamilton.
Sobre el tiempo reglamentario cumplido, la mediocampista Elin Rubensson colocó el marcador definitivo, de penal.
Hasta la apertura, el seleccionado de Germán Portanova estuvo a un tanto de conseguir la clasificación a la ronda final del Mundial por primera vez en sus cuatro participaciones. El equipo argentino, que terminó la competencia con un balance de un empate y dos derrotas, debió asimilar el golpe de perder por lesión en el primer tiempo a una de sus principales figuras: la mediocampista ofensiva Florencia Bonsegundo.
La formación inicial del seleccionado "albiceleste" estuvo compuesta por Vanina Correa; Julieta Cruz, Adriana Sachs, Aldana Cometti y Eliana Stábile; Sophia Braun y Romina Núñez; Camila Gómez Ares, Estefanía Banini y Bonsegundo; Mariana Larroquette.
Suecia, clasificada de antemano para la siguiente ronda, dispuso una formación alternativa con apenas dos de las futbolistas que jugaron el anterior compromiso (5-0 vs. Italia). Las escandivanas avanzaron a octavos de final como líderes invictas del Grupo G y en ese instancia se enfrentarán ante Estados Unidos, el país más ganador del fútbol femenino con cuatro títulos mundiales.
Los equipos a tan solo cuatro partidos de alcanzar la gloria y consagrarse campeones en uno de los torneos más competitivos y seguidos del país.
Las agencias de viajes se vieron sorprendidas por la demanda de argentinos para viajar a los escenarios de la competencia.