/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/06/01093243/pobreza-argentina-villa-chicos-hambre-1920-2.jpg)
Mapa de la pobreza: Las regiones y ciudades más golpeadas
La región nordeste presenta el mayor porcentaje con 42%, con la incidencia de Gran Resistencia que alcanza 60,3%. La pobreza golpea a todos.
La mujer compartió un video en el que muestra los destrozos que causaron los roedores y le pidió a los proteccionistas de animales que se los lleven.
General 31 de agosto de 2023Una mujer grabó un video en el que mostró con mucha indignación cómo un numeroso grupo de carpinchos habían invadido y destrozado el jardín de su casa en Nordelta. Las imágenes se viralizaron en las redes sociales, donde los proteccionistas de animales defendieron a los ejemplares argumentando que “ella está invadiendo su hábitat”.
"Divino eh, pagando tres lotes de expensas para que destrocen todo el jardín”, expresó la mujer en el video, en el que muestra plantas y césped completamente destrozados por los animales.
Y dejó un mensaje para quienes defienden a los carpinchos: “Esto es para los proteccionistas, quiero que se los lleven a sus jardines. Yo no tengo problema en no hacerles nada, simplemente quiero que los reubiquen en otro lugar porque la ciudad ya se urbanizó”.
“Cuando las ciudades se urbanizan, los animales que no son domésticos se trasladan”, enfatizó. "Esto es lo que hacen: rompen sistemáticamente el alambrado, entran y rompen el jardín", expresó mostrando las consecuencias de la presencia de los roedores.
El video fue republicado en Twitter por el usuario @MatiasPe, quien defendió a los animales y aprovechó para criticar el accionar de la señora: “¿Alguien le puede explicar a la señora que la que está invadiendo su hábitat es ella? Los carpinchos aparten como diciendo: Ni te registro”.
“Ahí vemos un ejemplo en la señora que cuando la plata y la ignorancia se juntan solo pueden decir boludeces”, agregó en otro tuit. Su mensaje recibió un sinfín de respuestas en apoyo a los animales y críticas a la mujer.
La región nordeste presenta el mayor porcentaje con 42%, con la incidencia de Gran Resistencia que alcanza 60,3%. La pobreza golpea a todos.
El INDEC anunció los datos, que son los más altos desde la pandemia. En tanto, el nivel de indigencia pasó del 8,8% al 9,3% en los últimos 12 meses.