
Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
Cada 23 de enero es el Día Nacional del Músico en Argentina en honor a Spinetta, reconocido cantante y guitarrista fallecido en febrero de 2012.
General23 de enero de 2024Desde 2015, cada 23 de enero se celebra en Argentina el Día Nacional del Músico a modo de rememorar a una de las principales figuras que tuvo el rock nacional a lo largo de la historia. Se trata de un homenaje a Luis Alberto Spinetta, cantante y guitarrista fallecido en 2012.
El motivo de la celebración está en el nacimiento del artista, quien llegó al mundo el 23 de enero de 1950. Luego de su fallecimiento a causa de un cáncer de pulmón que le diagnosticaron meses antes de su muerte, se decretó la jornada a través de la Ley 27.106.
El Instituto Nacional de la Música (INAMU) impulsó la idea de recordar al cantante a su vez que se opta por celebrar a los músicos en un día especial. Además, tiene como objetivo resignificar la relevancia cultural que entregan los artistas de Argentina.
Tras conocerse el fallecimiento de Luis Alberto Spinetta el 8 de febrero de 2012, se comenzó con la iniciativa que se hizo efectiva en 2015 tras ingresar al calendario luego de su paso por el Congreso de la Nación Argentina.
Cabe recordar que el resto del mundo celebra el Día del Músico el 22 de noviembre, a modo de recuerdo de la muerte de Santa Cecilia, nombrada como patrona de los músicos.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
Tras el revuelo y el repudio de diversos sectores y organizaciones, la Agencia Nacional de Discapacidad anunció que "modificará" la resolución.