
Diversidad, mujeres, inmigración y cambio climático: qué opina el Papa León XIV
Dueño de una visión que dista de la de que sostenía Francisco, el nuevo obispo de Roma ha expuesto claramente sus prioridades para la Iglesia y su relación con el mundo.
La Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado busca responder a las inquietudes de las familias españolas sobre el uso de dispositivos electrónicos.
Mundo31 de enero de 2024En una decisión que refleja la creciente preocupación sobre el uso de celulares en entornos educativos, nueve comunidades en España implementaron medidas para regular o prohibir el uso de estos dispositivos en escuelas e institutos públicos.
Recientemente, Cataluña y Canarias se sumaron a esta iniciativa, que surge a raíz de un debate originado por familias catalanas y que ganó fuerza en todo el país, llevando a cinco nuevas regiones a unirse al pedido. En la actualidad, solo cuatro autonomías contaban con regulaciones al respecto: Castilla, La Mancha, Galicia, Madrid y Castilla y León.
Ante los reclamos, la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado aprobó por unanimidad una propuesta que busca limitar el uso de celulares, especialmente en niveles de educación infantil y primaria, con ciertas excepciones para situaciones de salud o necesidades específicas.
En cuanto a la educación secundaria, la presidenta del Consejo Escolar, Encarna Cuenca, expresó que "si se llevan los móviles, deben mantenerse apagados, a excepción de aquellos momentos en los que, por causas educativas, sea necesario conectarlos, bajo supervisión del profesor. Siempre respetando la autonomía de los centros".
Dueño de una visión que dista de la de que sostenía Francisco, el nuevo obispo de Roma ha expuesto claramente sus prioridades para la Iglesia y su relación con el mundo.
Nacido en EEUU pero con raíces latinas, el nuevo Sumo Pontífice genera múltiples reacciones a nivel mundial.