
Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
El exsubteniente, Jorge Taranto, difundió videos que estuvieron ocultos a poco más de un mes de cumplirse un nuevo aniversario de la guerra.
General15 de febrero de 2024El próximo 2 de abril se cumplirán 42 años del inicio de la Guerra de Malvinas. A más de cuatro décadas de uno de los episodios más sangrientos de la historia argentina, salieron a la luz imágenes nunca antes vistas del desembarco de las tropas argentinas en las Islas.
Los videos fueron grabado por un isleño, aunque un veterano fue quien compartió el momento en el que puede verse el operativo que significó el punto de partida del conflicto bélico que enfrentó a argentinos e ingleses.
La entrada por mar y tierra, en barco y avión, tenía como fin la reconquista de las Islas Malvinas por decisión de la Junta Militar, dirigida por Leopoldo Galtieri.
El Reino Unido era quien controlaba el archipiélago hacía 150 años: los soldados argentinos desorganizaron el control británico y establecieron un Gobierno propio. Esto desató la guerra con la aprobación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Las grabaciones son un recorte de una película filmada en formato Súper 8 que, aunque no tienen sonido, retratan a la perfección el accionar de los argentinos al llegar a Puerto Argentino y reducir al ejército isleño.
Las primeras horas del desembarco muestran desde que una barcaza llega a la costa con la bandera Argentina, hasta que los soldados tomaron posiciones en las calles y comenzaron a patrullar la ciudad.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
Tras el revuelo y el repudio de diversos sectores y organizaciones, la Agencia Nacional de Discapacidad anunció que "modificará" la resolución.