
Fuerte reclamo de vecinos de Concepción: llevan seis años sin suministro de agua potable
Los habitantes de la ciudad sureña pone al descubierto un problema estructural que ninguna gestión logró solucionar.
La conducción nacional de la FATSA ratificó así la huelga nacional y aclaró que "se cubrirán las guardias mínimas y se atenderán las emergencias"
Política21 de febrero de 2024Meditante un comunicado oficial, este miércoles, el personal nucleado en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) paralizará las tareas en el país desde la medianoche del jueves y durante toda la jornada "en defensa de la recomposición paritaria de los salarios" y denunció "la ausencia de avances en las negociaciones convencionales con las cámaras".
La conducción nacional de la Fatsa ratificó en esta jornada la huelga nacional de mañana durante 24 horas, aunque aclaró que "se cubrirán las guardias mínimas y se atenderán de forma exclusiva las emergencias", según sostuvo la organización en un documento.
Los trabajadores también realizarán acciones de visibilización del conflicto en el hall o puertas de ingreso de cada establecimiento asistencial, en tanto el sindicato aseguró que "el reclamo salarial es urgente y se impone proteger los ingresos" del personal.
Así, el cotitular de la CGT y dirigente de Sanidad, Héctor Daer, subrayó hoy "el compromiso del gremio con la defensa de los derechos de los trabajadores de la salud", y exigió de forma urgente a las cámaras patronales que "se avengan a una recomposición justa".
En tanto, en el documento se indicó que: "Ante la intransigencia de las cámaras empresarias, la Fatsa convocó al paro de 24 horas desde esta medianoche, porque sin salario no hay salud".
Los habitantes de la ciudad sureña pone al descubierto un problema estructural que ninguna gestión logró solucionar.
El gobernador Osvaldo Jaldo fijó una fecha para que la intendenta Alejandra Rodríguez presente un plan de pago.