
Efecto Colapinto: su vuelta a la grilla de la Fórmula 1 generó una oleada de turistas
Las agencias de viajes se vieron sorprendidas por la demanda de argentinos para viajar a los escenarios de la competencia.
La final de la Champions League entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund tendrá lugar en el Estadio de Wembley, en Londres, el 1 de junio a las 16.
Deportes09 de mayo de 2024Tras la eliminación del Paris Saint Germain frente al Borussia Dortmund, la segunda llave de semifinales de Champions League le dio el pase al Real Madrid luego de que venciera, con dos tantos de Joselu sobre el final, al Bayern Múnich.
La decisión de Carlo Ancelotti de ingresar al campo de juego al delantero español, cambió el destino de la próxima final de la competición europea, que ya parecía estar destinada a ser completamente alemana.
Luego de que Alphonso Davies abriera el marcador, Joselu aprovechó un mal rebote de Manuel Neuer, que había tenido un gran partido, para empatar el encuentro. No contento con eso, el Real Madrid continuó buscando la épica que alcanzó al minuto 91 con otro gol del exjugador del Espanyol.
El final incluso tuvo lugar para la polémica, cuando el árbitro polaco, Szymon Marciniak, cobró un offside milimétrico antes de que terminara la jugada sin darle lugar al clásico delay de bandera. De no haber pitado antes, el gol de Matthijs de Ligt hubiera sido lícito y significado el empate que llevaba el partido a prórroga.
Eso igualmente no empaña la histórica actuación del Real Madrid, que le dio el justo pasaje a la final de la Champions League en la que se enfrentará al Borussia Dortmund el próximo 1 de julio desde las 16, hora argentina.
Las agencias de viajes se vieron sorprendidas por la demanda de argentinos para viajar a los escenarios de la competencia.
Tras la eliminación de Boca en Copa Libertadores, el exvicepresidente de la institución no dudó en volver a cargar contra el actual presidente del club.