Alarmante Contaminación en el Lago Nahuel Huapi: Vecinos Denuncian Desechos en las Aguas
Residentes de Bariloche denuncian vertidos contaminantes en el Nahuel Huapi, incluyendo residuos peligrosos y líquidos sin tratar. Análisis independientes revelan altos niveles de bacterias, mientras autoridades minimizan la situación. Crece la preocupación ambiental y sanitaria.
23 de mayo de 2025

Vecinos de Bariloche han alertado sobre la contaminación del lago Nahuel Huapi, denunciando la descarga de desechos sin tratar en sus aguas. Recientemente, se registró un evento en la orilla donde se observó la aparición de sustancias contaminantes provenientes de un conducto.
Un video capturado por los residentes muestra el vertido de un líquido blanquecino que brota de una canaleta conectada a un hotel en la avenida Juan Manuel de Rosas. Esta no es la primera vez que se formaliza un reclamo ante las autoridades locales. Aunque no se identificó el complejo, el video evidencia la serie de desechos arrojados al lago, donde se mezcla visiblemente con el agua, formando una mancha preocupante.
En febrero de este año, otros residentes habían denunciado la presencia de residuos biopatogénicos en las playas del lago. En un área cercana al centro de Bariloche, especialmente cerca de juegos infantiles entre Onelli y Otto Goedecke, se encontraron jeringas usadas y otros desechos peligrosos a escasos metros del agua, representando un grave riesgo de contaminación biológica.
Altos Niveles de Contaminación en el Lago
Un informe de medios locales indicó la preocupación por los índices de contaminación en el lago Nahuel Huapi. Las muestras recogidas por lugareños en una zona conocida como "El Mallín", ubicada al oeste de Bariloche, enviadas a un laboratorio bromatológico, revelaron niveles alarmantes de coliformes totales, coliformes fecales y Escherichia coli, con concentraciones que superan la media recomendada por la OMS.
Florencia Rivelli, residente de la zona, mencionó que hace dos décadas un análisis similar había arrojado resultados preocupantes, lo que llevó a la repetición del estudio para evaluar el impacto ambiental actual. Daniel Gómez, biólogo y referente técnico ambiental, confirmó la contaminación y sus riesgos potenciales para la salud, advirtiendo que el contacto con estas aguas podría generar enfermedades entre los bañistas.
La situación ha generado una respuesta por parte del Departamento Provincial de Aguas (DPA), que contradice los hallazgos de los vecinos asegurando que sus monitoreos son normales. Ante esta discrepancia, los vecinos han solicitado mayor intervención de las autoridades y han presentado un amparo ambiental para frenar el deterioro del lago, resaltando el urgente impacto de la urbanización en la región.