Primero Tucumán: el PJ definió el armado de su Frente electoral para las elecciones de noviembre

El acuerdo allana el camino para la conformación de la lista de candidatos a diputados nacionales que se presentará el 26 de noviembre.

Política24 de mayo de 2025VerdadiarioVerdadiario
jaldoyalfarohoy_large
CON ALFARO.El gobernador Osvaldo Jaldo sumó a su antiguo contendiente a las filas del oficialismo mediante un frente electoral.

En un movimiento estratégico, el Partido Justicialista (PJ), liderado por el gobernador Osvaldo Jaldo, ha confirmado su participación en las próximas elecciones nacionales bajo el frente "Primero Tucumán", acompañado por diez fuerzas políticas aliadas, incluyendo Libres del Sur y el Partido por la Justicia Social (PJS).

Este acuerdo allana el camino para la conformación de la lista de candidatos a diputados nacionales que se presentará el 26 de noviembre, aunque aún falta definir el cronograma de presentación y las proyecciones internas, tras la suspensión de las PASO para este año.

A pesar de la invitación formal a diversas agrupaciones peronistas, el acta del acuerdo electoral no incluye a los “antimileístas”, un grupo cercano al senador Juan Manzur, que se ha distanciado de la postura conciliadora de Jaldo hacia la gestión del nuevo presidente Javier Milei. Este sector aboga por incluir al legislador Javier Noguera en la boleta para la Cámara baja.

gobernador-Osvaldo-Jaldo

Corrientes peronistas

El frente también ha integrado a diversas corrientes peronistas como Tucumán Avanza, Somos Uno y Fuerza Sindical, con el PJ-Distrito Tucumán como base central del acuerdo. Jaldo ha dejado claro que su objetivo es cerrar filas con estructurales internas y evitar candidaturas extrapartidarias.

Recentemente, Jaldo visitó el Liceo Militar General Gregorio Aráoz de La Madrid, donde se especuló sobre un anuncio conjunto con Alfaro. Aunque este último no participó del evento, el gobernador reafirmó la inclusión del PJS en el frente electoral. "Hemos dado continuidad al diálogo y Alfaro ha manifestado su voluntad de integrar este frente”, aseguró Jaldo.

Además, se abordó la postulación de Noguera y su encuentro con la presidenta del PJ nacional, Cristina Kirchner. Jaldo mencionó que el espacio sigue lo que marca el cronograma electoral y que ya tiene 11 partidos firmados en el acuerdo. No obstante, subrayó que la política no puede convertirse en dictado absoluto y enfatizó que cada sector debe actuar con responsabilidad.

gobernador-Osvaldo-Jaldo

La relación con el gobierno de Milei

En su discurso, el gobernador también se refirió a su relación con la Casa Rosada y a las propuestas del libertario Milei sobre eliminar impuestos provinciales, defendiendo la continuidad del diálogo mientras señalaba que estas iniciativas pertenecen a la campaña electoral. “Es crucial que, el 26 de octubre, los ciudadanos evalúen nuestras acciones, no solo palabras”, instó Jaldo.

El ex intendente Germán Alfaro utilizó sus redes sociales para confirmar su adhesión al frente, destacando la importancia de trabajar por la unidad y la defensa de los intereses de Tucumán. Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, justificó la inclusión de Libres del Sur en el frente, resaltando la necesidad de un gobierno eficiente y al servicio de los más necesitados. “Dejemos de lado los egos para hacer una buena elección”, concluyó.

Te puede interesar