Freno la locura de Trump: la justicia de EEUU falla a favor de la universidad de Harvard

La jueza Burroughs emitió una orden que impide a la administración del magnate, ejecutar su orden hasta tanto se celebre la audiencia judicial programada para el 29 de mayo.

Mundo24 de mayo de 2025VerdadiarioVerdadiario
el-juicio-contra-donald-trump-se-reanuda-con-la-segunda-semana-de-testimonios-1794023
FRENADO.La justicia norteamericana intervino a favor de la universidad de Harvard, mientras avanza el debate.

La jueza Allison Burroughs ha dictado una decisión temporal que frena la acción del gobierno de Donald Trump, prohibiendo la revocación de la certificación de la Universidad de Harvard para matricular a estudiantes extranjeros.

La medida, considerada inconstitucional por la jueza, pone en riesgo el futuro académico de miles de estudiantes internacionales que buscan avanzar en su educación en Estados Unidos.

El pasado jueves, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la revocación de la autoridad de Harvard para inscribir a estudiantes extranjeros, lo que desató una demanda por parte de la universidad.

La jueza Burroughs emitió una orden que impide a la administración Trump aplicar este veto hasta la audiencia judicial programada para el 29 de mayo.

Harvard-University-1(1)

Fuerte presencia de extranjeros

Harvard, que cuenta con más de un cuarto de su matrícula compuesta por alumnos internacionales, argumenta que la revocación es un ataque a su autonomía académica.

El contexto de esta controversia radica en la relación tensa entre Trump y Harvard, institución que ha formado a 162 premios Nobel y ha sido criticada por el presidente por presunto antisemitismo e ideologías liberales. La administración, en represalia, ha amenazado con revisar hasta 9.000 millones de dólares en financiamiento y ha congelado subvenciones por 2.200 millones de dólares.

En su demanda, Harvard denunció la acción gubernamental como arbitraria e inconstitucional, señalando que podría afectar significativamente su economía, ya que los estudiantes extranjeros generalmente pagan cifras elevadas de matrícula. La revocación afectaría la posibilidad de que futuros estudiantes obtengan visados de no inmigrante F o J para el año académico 2025-2026.

skynews-harvard-university_6924580

Condena de las autoridades universitarias

El presidente de Harvard, Alan Garber, condenó la acción del gobierno, destacando que pone en riesgo el futuro de muchos académicos. Mientras tanto, Noem acusa a la universidad de contribuir a la violencia y de supuestas conexiones con el Partido Comunista Chino, una afirmación que ha llevado a Pekín a expresar su preocupación por el impacto que esta situación podría tener sobre la reputación internacional de EE. UU.

Estudiantes internacionales, como el austriaco Karl Molden, han comenzado a buscar alternativas como el traslado a otras universidades, temerosos del futuro incierto en Harvard. La Asociación de Profesores Universitarios de Harvard ha calificado esta medida como un paso hacia el autoritarismo y una represalia contra la educación superior en el país.

Te puede interesar