
Hallaron muerta a una mujer en el barrio 360 Viviendas: investigan las causas
El cuerpo de una mujer de 50 años fue encontrado en su casa de calle 9 de Julio al 4900. El Ministerio Fiscal trabaja en el lugar y no descartan ninguna hipótesis.
El pasajero de un transporte de obreros golondrina llevaba 12 kilos de cocaína ocultos de una forma pocas veces vista.
Policiales29 de mayo de 2025Un sujeto de nacionalidad boliviana fue detenido este jueves en la provincia de Tucumán tras ser sorprendido transportando más de 12 kilos de cocaína ocultos en el interior de dos matafuegos, que formaban parte de su equipaje en un ómnibus de larga distancia. El hallazgo tuvo lugar durante un operativo de control vehicular efectuado por efectivos del Escuadrón 55 “Tucumán” de Gendarmería Nacional en el Peaje Molle Yaco, sobre la Ruta Nacional Nº 9.
El colectivo en cuestión trasladaba a un grupo de trabajadores “golondrinas” desde la ciudad salteña de Aguas Blancas hacia la localidad de Guaymallén, en la provincia de Mendoza.
Al momento de la inspección, los gendarmes advirtieron que uno de los pasajeros llevaba dos extintores cuyo peso era anormalmente elevado y presentaban evidentes irregularidades en su estructura externa. Estas anomalías despertaron sospechas y motivaron una revisión más minuciosa del contenido.
Ante la sospecha de que se trataba de un intento de contrabando de estupefacientes, el personal especializado de Gendarmería utilizó un perro antinarcóticos que reaccionó positivamente al inspeccionar los matafuegos. En paralelo, se aplicó la tecnología del escáner institucional, cuyo análisis reveló la presencia de cuerpos extraños en el interior de los cilindros.
Los uniformados procedieron a abrir los matafuegos, encontrando ocho paquetes rectangulares de distintos tamaños envueltos en plástico. Las pruebas de campo realizadas con el reactivo químico Narcotest confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína, arrojando un peso total de 12 kilos con 799 gramos.
Tras el hallazgo, se dio intervención al magistrado de turno, quien ordenó la inmediata detención del pasajero implicado, así como el secuestro de la droga y de todos los elementos de interés para la causa, incluidos los matafuegos adulterados y documentación del detenido.
Las autoridades investigan ahora si el detenido actuaba solo o si formaba parte de una red de narcotráfico más amplia, con ramificaciones en otras provincias.
Este procedimiento se enmarca en los controles preventivos y estratégicos que Gendarmería Nacional realiza en puntos clave de las rutas argentinas, con el objetivo de frenar el tráfico de estupefacientes y desarticular estructuras criminales que operan en el país.
La provincia de Tucumán, por su ubicación estratégica como paso entre el norte argentino y el centro del país, se ha transformado en un punto de tránsito frecuentemente utilizado por redes de narcotráfico. El operativo en Molle Yaco se suma a una serie de incautaciones recientes, consolidando la zona como uno de los focos prioritarios en la lucha contra el crimen organizado.
Las autoridades federales reiteraron la importancia de los controles integrales y del uso de tecnología avanzada y perros entrenados como herramientas fundamentales para detectar este tipo de maniobras delictivas.
El caso quedó ahora en manos de la Justicia Federal, que continuará con la instrucción del expediente, y no se descartan nuevas detenciones en las próximas horas.
El cuerpo de una mujer de 50 años fue encontrado en su casa de calle 9 de Julio al 4900. El Ministerio Fiscal trabaja en el lugar y no descartan ninguna hipótesis.
El exfuncionario fue imputado por intimidación pública tras filtraciones que generaron pánico social. El caso involucra a figuras locales y pone en alerta al Poder Judicial de Concepción.