
YPF aumenta 3,5% los combustibles desde julio y lanza descuentos nocturnos
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Los trabajadores del Garrahan convocaron a un paro de 24 horas para este miércoles. Reclaman un salario mínimo de $1.800.000 y denuncian recortes y amenazas de despidos. El Gobierno cuestiona la dotación de personal.
Economía23 de junio de 2025Conflicto en el Garrahan: paro de 24 horas, reclamo salarial y advertencias por recortes
La tensión entre los trabajadores del Hospital Garrahan y el Gobierno nacional volvió a escalar. Este miércoles, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y ATE Garrahan llevarán adelante un paro de 24 horas, acompañado por un festival en la calle y una bicicleteada hacia el Obelisco prevista para el domingo. Denuncian falta de respuestas en la conciliación obligatoria y reclaman un salario mínimo igual a la Canasta Familiar calculada por ATE INDEC: $1.819.121.
Los gremios denuncian:
Pese a las medidas de fuerza, garantizan guardias mínimas y atención en internaciones y urgencias. Los residentes no se sumarán al paro.
Desde el Gobierno y el Ministerio de Salud, liderado por Mario Lugones, la lectura es diferente. Afirman que:
El hospital tiene recursos suficientes, pero está sobredimensionado en personal.
Las mejoras salariales solo serán posibles si se financian con fondos internos, no con aumentos de partidas.
Se analiza un ajuste profundo de la estructura jerárquica y nuevas licitaciones de medicamentos para reducir costos.
Una fuente oficial aseguró: “Hay plata, el problema es que se usa para quienes no trabajan”.
Según el Gobierno:
El Garrahan tiene 5.872 empleados para 582 camas, un ratio de 10,1 por cama, muy por encima del promedio internacional (4 a 7).
Se busca reducir el personal, especialmente en áreas no médicas y cargos jerárquicos. Se citó un 34,4% de jefaturas médicas, cuando lo óptimo sería entre 10% y 15%.
Desde el hospital desmienten esa lectura:
La planta cuenta con 4.728 trabajadores, de los cuales el 67% es personal asistencial.
Solo 473 son administrativos y 188 médicos jerárquicos entre 546 en planta.
Una reciente declaración del presidente Javier Milei, relativizando los reclamos salariales al comparar ingresos individuales con la línea de pobreza de una familia tipo, generó un fuerte rechazo entre los trabajadores. “Fue una declaración de guerra”, afirmaron desde el hospital.
En paralelo al conflicto, el Hospital Garrahan fue noticia positiva al realizar una cirugía fetal histórica dentro del útero de una madre, liderada por un equipo de 25 profesionales de distintas especialidades. El procedimiento fue exitoso y marcó un avance clave en la medicina de alta complejidad en Argentina.
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen aumentos en las tarifas energéticas y mantienen la segmentación por ingresos. El ajuste impactará en las facturas a partir de este mes.