Alperovich quedará en prisión domiciliaria: si viola las reglas, volverá a la cárcel

El exgobernador fue condenado a 16 años por abuso sexual. Cumplirá prisión preventiva en su departamento de Puerto Madero. Deberá usar tobillera, pagar una caución de $400 millones y no podrá tener contacto con la víctima.

27 de junio de 2025Luciano ZavattaroLuciano Zavattaro
Alperovich-pres

José Alperovich cumplirá prisión domiciliaria en Puerto Madero y deberá seguir estrictas condiciones

El exgobernador y exsenador José Alperovich, condenado en junio de 2024 a 16 años de prisión por múltiples abusos sexuales contra una excolaboradora y familiar, recibió el beneficio de la prisión domiciliaria. Se espera que entre el fin de semana y el inicio de la próxima semana sea trasladado desde el penal de Ezeiza a su departamento en Puerto Madero, donde continuará cumpliendo la prisión preventiva bajo control electrónico.

El juez Juan María Ramos Padilla autorizó el arresto domiciliario tras un año de encierro en el pabellón de abusadores del penal federal. Aunque el magistrado desestimó los argumentos médicos que la defensa presentó para justificar el cambio —una supuesta dolencia lumbar crónica—, resolvió conceder la medida por el tiempo transcurrido, la menor posibilidad de fuga y el avance del proceso judicial.

alperovhic-jpgAlperovich cumplirá prisión domiciliaria en el mismo lugar donde fue denunciado por abuso sexual

Condiciones estrictas y advertencia judicial

Para acceder a la prisión domiciliaria, la familia del exgobernador deberá depositar una caución de $400 millones (en dólares) en una cuenta judicial del Banco Ciudad. Además, Alperovich usará tobillera electrónica, deberá entregar su pasaporte y tendrá prohibido mantener cualquier tipo de contacto con la víctima.

El juez fue contundente: “Cualquier intento de evadir las reglas implicará su inmediato regreso al penal”. Y agregó: “Confío en que el tiempo en prisión haya servido para que comprenda que el poder y el dinero no garantizan impunidad”.

RmnKXOYld_2000x1500__1

Lugar de cumplimiento

Inicialmente, los hijos de Alperovich —que oficiarán como fiduciarios— propusieron una quinta en un barrio privado como lugar de detención. Pero la solicitud fue rechazada por el juez, que consideró el ofrecimiento “una ostentación innecesaria”. En cambio, se dispuso que cumpla la medida en sus dos departamentos ubicados en un mismo piso de Puerto Madero, sitio que coincide con el lugar donde ocurrieron dos de los hechos por los que fue condenado.

Reconocimiento a la víctima

En su fallo, el juez Ramos Padilla destacó el rol de la denunciante durante el proceso judicial, a quien calificó de “valiente” y “coherente”. Subrayó que su testimonio fue clave para sostener la causa y que actuó “sin ánimo de venganza, sino con un profundo deseo de justicia”.

Lo que viene: revisión en Casación

La sentencia aún no está firme: la Cámara Nacional de Casación Penal debe analizar los planteos de la defensa, y se espera que en instancias posteriores intervenga la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Hasta que se defina el destino final de la condena, Alperovich deberá acatar con rigor cada una de las condiciones de su prisión domiciliaria. Un incumplimiento, advirtió el juez, reactivará de inmediato su reingreso al sistema penitenciario.