
Google Flights: el gigante de internet ofrece una herramienta ideal para viajeros
La plataforma de búsqueda de vuelos de Google cuenta con una interfaz intuitiva y múltiples funciones inteligentes.
Un nuevo estudio reveló que las personas que posee una rutina con poco descanso tienen una mayor probabilidad de mostrar síntomas de disfunción cerebral a los 70 años .
General24 de abril de 2021Un nuevo estudio realizado en el medio de la pandemia del coronavirus, demostró la relación que existe entre el hábito de dormir y la propensión a la demencia. La investigación contó con un grupo de 8.000 personas mayores de 50 años durante un período de 25 años.
Los médicos observaron que las personas que dormían regularmente menos de seis horas durante los días laborales, la posibilidad de tener sufrir demencia aumentaba un 30% en las décadas siguientes de vida, en comparación con los que pasaron al menos siete horas descansando.
La investigación abarca un tema importante que se encuentra relacionado al Alzheimer, enfermedad que comienza a aparecer entre 15 y 20 años antes de que una persona tenga disfunción cerebral. La enfermedad provoca pérdida de memoria o capacidad de razonamiento.
Los médicos relacionaron la falta de sueño con las enfermedades cerebrales y de memoria. La investigación intenta comprender si las noches de insomnio son solo una señal o también un factor que ponga en riesgo la salud de las personas.
Las personas que integraron el grupo de estudios no contaban con factores que puedan provocar otras enfermedas. Los médicos eliminaron factores como el tabaquismo, la hipertensión y la diabetes, además de los casos de enfermedad cerebral antes de los 65 años, condiciones como la depresión que se considera uno de los principales factores de riesgo de demencia.
La plataforma de búsqueda de vuelos de Google cuenta con una interfaz intuitiva y múltiples funciones inteligentes.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.