
Hot Sale 2025: bancos y billeteras virtuales compiten con todo tipo de promociones
Del 12 al 18 de mayo, los marketplaces digitales de los principales bancos del país también buscarán ser protagonistas.
La Federación de la Industria del Pan (FAIPA) advirtió este martes que en las próximas horas, el kilo de pan aumentará entre 8% y 13% en la Argentina. Esto se debe al incremento de los insumos, según ha publicado BAE Negocios.
Pablo Albertus, presidente de la Cámara Tucumana de la Industria del Pan y Afines, reseñó que "en los últimos días las grasas subieron 40%; el gas, 7%; plásticos y papelería, 7%; y a ello se suma una negociación paritaria".
En tanto, Cristian Di Betta, presidente de la entidad que nuclea a las panaderías en Mendoza, dio una muestra clara de la disparada en los insumos. "Las grasas, en diciembre tenían un costo de 1.150 pesos; hoy se fue a 2.950 pesos, una verdadera locura. Tenemos un incremento del 150% desde diciembre", especificó.
En cuanto a la margarina, el directivo mendocino detalló que en diciembre costaba 1.680 pesos la caja y hoy tiene un precio de 3.400 pesos, cuando en junio del 2020, costaba 1.610 pesos.
"También tenemos un aumento en el gas, en algunos provincias como la nuestra (Mendoza) y la harina subió un 25% desde diciembre", añadió Di Betta, hijo del presidente de FAIPA, Jorge Di Betta.
Por el lado de Rosario, tanto Gerardo Di Cosco (titular de la cámara local) como Jorge Vitantonio pusieron énfasis en que "los incrementos de las margarinas y las grasas son obscenos. Aumentan a precios inalcanzables, 4 ó 5 tipos que manejan el mercado".
Del 12 al 18 de mayo, los marketplaces digitales de los principales bancos del país también buscarán ser protagonistas.