Para frenar a la variante Delta del Covid, el Gobierno analiza restringir los viajes al exterior

La amenaza a nivel mundial que representa esta mutación hace que la administración de Alberto Fernández evalúe tomar medidas en materia de turismo.

Política25 de junio de 2021
ezeiza_1_crop1624629970480.jpg_1734428432

Mientras se espera que la administración de Alberto Fernández prorrogue el DNU existente frente a la presencia del coronavirus (Covid), hay un tema que es de vital preocupación para el gobierno y tiene que ver con las venideras vacaciones de invierno.

Es que la variante Delta está causando estragos en algunos países, y esto apuntaría a aumentar los controles migratorios para las personas que ingresen a nuestro país, como uno de los puntos que se encuentran analizando.

En tanto, se cree que se limitará el cupo de ingreso diario a Argentina que en la actualidad es de 2000 personas, y que se especula será de menos gente con la baja en la frecuencia de los vuelos, aunque sin perder conectividad.

La idea es avanzar con cautela en eventuales nuevas aperturas, aún con optimismo que reina en las autoridades nacionales por la baja de casos y de camas de terapia intensiva ocupadas por Covid, a partir del avance del plan de vacunación y de la certeza que "dieron resultado" las medidas adoptadas a tiempo para limitar la circulación.

Covid: Vacaciones en la mira por la variante Delta

Lo cierto, es que el presidente Alberto Fernández y su Gabinete tienen en análisis las advertencias formuladas por el Comité de Expertos, sobre el peligro que podrían representar las dos semanas de vacaciones que se avecinan y la presunta tercera ola de contagios.

Sin embargo, como el receso escolar dará inicio el 19 de julio, en principio el decreto, que tendrá una vigencia de dos o tres semanas, no contempla medidas referidas al turismo, como la reapertura de rutas interjurisdicionales para el receso invernal.

Cabe destacar, que el DNU presidencial lleva dos prórrogas desde que a principios de mayo ingresara al Congreso la ley de Emergencia Covid, la primera fue el 22 de mayo y la segunda el 11 de junio.

Te puede interesar