
Diversidad, mujeres, inmigración y cambio climático: qué opina el Papa León XIV
Dueño de una visión que dista de la de que sostenía Francisco, el nuevo obispo de Roma ha expuesto claramente sus prioridades para la Iglesia y su relación con el mundo.
Mientras el mundo se debate entre las clases presenciales y las virtuales en medio de la pandemia de coronavirus, la curiosa metodología se viralizó en redes sociales como Instagram o TikTok.
Mundo28 de junio de 2021Desde que inició la pandemia por coronavirus millones de estudiantes alrededor del mundo tuvieron que adaptarse a las clases online. Videollamadas por Zoom o Google Meet, aulas virtuales, grupos de WhatsApp y un sin fin de plataformas educativas fueron implementadas para agiornar la educación y hacerla posible a la distancia.
Desde hace más un año ir a la escuela o a la universidad era prender la computadora y sentarse frente a ella durante un par de horas, pero con conforme la situación epidemiológica se fue tornando favorable para algunos países sus gobiernos decidieron retornar a la presencialidad de a poco.
Sin embargo, hay estudiantes que prefieren no ir a la escuela presencialmente y para ello encontraron un insólito método para faltar a clases: utilizar jugo de naranja para dar positivo de covid.
En Inglaterra se viralizó una controversial técnica que consiste en usar un kit de detección rápida de coronavirus y jugo de naranja. Este truco recorre las redes sociales, como TikTok e Instagram, y alertó a la comunidad educativa de Liverpool.
El procedimiento consiste en colocar unas gotas del jugo, aunque hay ejemplos con gasesos como Coca-Cola o Pepsi, en un test rápido. Este mecanismo puede dar un resultado positivo por la acidez de la bebida que elimina las proteínas de anticuerpos de la prueba.
Según informó el Daily Mail, la escuela Gateacre de Belle Vale, Liverpool, alertó a los padres de la comunidad educativa sobre esta nueva tendencia viral y les pidió que estuvieran "extremadamente atentos" en caso de que sus hijos se tuvieran que hacer el test.
De todas maneras, algunos videos comprobaron que esta metodología puede fallar y dar resultado negativo en vez de positivo.
Dueño de una visión que dista de la de que sostenía Francisco, el nuevo obispo de Roma ha expuesto claramente sus prioridades para la Iglesia y su relación con el mundo.
Nacido en EEUU pero con raíces latinas, el nuevo Sumo Pontífice genera múltiples reacciones a nivel mundial.