
Desde la Oficina del Presidente, lanzaron un nuevo escrito que agradece "la colaboración de todos los legisladores que trabajaron para este objetivo".
En su paso hacia el norte de Estados Unidos, dejó sin luz a más de un millón de personas y convirtió las calles en ríos.
Política09 de febrero de 2021 Tato CalzettiEl huracán Matthew se ha convertido en la tormenta más poderosa que golpea al Caribe en los últimos diez años y está dejando evidencias de ello. Tras su paso por el estado de Florida ha convertido las calles de las zonas costeras en ríos y más de un desprevenido se encontró con su vehículo cubierto totalmente de agua.
Las cámaras captan desde lo alto de los edificios como avanza el agua de mar sobre las avenidas y la playa desaparece por completo.
Según reportan los medios locales, más de un millón de personas permanecen sin luz. Estar en la calle es un peligro mortal pero muchos arriesgan sus vidas para tomar imágenes en primera persona de lo que ocurre.
Matthew va perdiendo intensidad a medida que avanza hacia el norte pero detrás deja un velo de destrucción que pagarán más caro los países más pobres del Caribe.
Desde la Oficina del Presidente, lanzaron un nuevo escrito que agradece "la colaboración de todos los legisladores que trabajaron para este objetivo".
Fue publicada por decreto 114/2025. Buscan analizar el origen del criptoactivo y detectar irregularidades o hechos de corrupción vinculados a su lanzamiento.