
Google Flights: el gigante de internet ofrece una herramienta ideal para viajeros
La plataforma de búsqueda de vuelos de Google cuenta con una interfaz intuitiva y múltiples funciones inteligentes.
Las imágenes que circularon en las redes sociales de personas amontonadas.
General14 de febrero de 2021Cientos de personas participaron este del primer día de celebraciones por el comienzo del carnaval en Tilcara sin barbijos ni distanciamiento social a pesar de las restricciones y recomendaciones que había establecido el gobierno de Jujuy,
Los videos que comenzaron a circular en las últimas horas en las redes sociales despertaron preocupación: turistas y residentes salieron masivamente a las calles para el tradicional festejo del Desentierro, muy popular en la región de la Quebrada de Humahuaca, sin ningún tipo de protocolo en el marco de la pandemia del coronavirus.
De acuerdo con lo que informó El Tribuno, una de las grabaciones que más circuló en Twitter corresponde a la presentación de la agrupación tilcareña de comparsa “Pocos pero Locos”, a la cual habrían asistido cientos de personas.
Unos días atrás, y justamente con motivo de la llegada del Carnaval, el gobierno provincial publicó el Decreto Acuerdo N° 2670, el cual estableció una serie de medidas y restricciones a la circulación para estas fechas.
Entre esas limitaciones, la administración de Gerardo Morales ordenó que entre el 11 y el 16 de febrero, inclusive, todos los eventos masivos al aire libre, públicos y privados, podrían involucrar hasta un máximo de 100 personas.
Asimismo, el Poder Ejecutivo dispuso que en las actividades por el Desentierro y el Entierro (cierre del Carnaval) podría haber un máximo de 20 integrantes por comparsa y cada uno de ellos debería estar provisto de elementos de protección personal y preservando en todo momento la distancia de dos metros como mínimo.
Específicamente, en cuanto a los protocolos y recomendaciones, remarcó que en estos encuentros se tiene que cumplir con el uso adecuado del barbijo, cubriendo desde la nariz hasta la barbilla; realizar el lavado de manos frecuente y usar alcohol en gel; permanecer en espacios abiertos o ventilados de manera natural y evitar compartir vasos, botellas o utensilios.
El protocolo para este caso también detalla que “se evitará la aglomeración de personas en zonas aledañas” a esas celebraciones, en las que “no estará permitido realizar bailes” y tampoco se podrán realizar “las tradicionales invitaciones”.
Fuente: Cronicatv
La plataforma de búsqueda de vuelos de Google cuenta con una interfaz intuitiva y múltiples funciones inteligentes.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.