
Hot Sale 2025: bancos y billeteras virtuales compiten con todo tipo de promociones
Del 12 al 18 de mayo, los marketplaces digitales de los principales bancos del país también buscarán ser protagonistas.
Por el Día del Niño, las ventas a través de canales digitales crecerán en la Argentina. Pero también aumentarán las ciberestafas. Cómo estar atento y qué hacer para evitar caer en la trampa.
Economía11 de agosto de 2021La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) estima que las ventas por el día del niño en la Argentina subirán alrededor de un 10% y el sector comienza a recuperarse. De acuerdo a la Cámara, entre enero y junio de este año las ventas minoristas crecieron alrededor de un 23,2% respecto a 2020 y el panorama es positivo.
Sin embargo, se esconde una problemática: por las crecientes estafas, las personas podrían confiar los datos de sus tarjetas de crédito y homebanking a un ciberdelincuente. Por esta razón, las principales empresas del sector de ciberseguridad realizaron una guía de recomendaciones que todas las personas deben seguir a la hora de comprar un regalo para el día del niño.
"Las estafas pueden tener diferentes formas, pero, en todos los casos, se tratan de estrategias con las que los delincuentes atraen la atención de usuarios de dinero digital para hacerse de datos personales y robarles dinero, hacer consumos con sus tarjetas o pedir préstamos de rápido otorgamiento", explica Pablo Lima, director de Ventas del Cono Sur de VU Security, la empresa argentina que brinda servicios de ciberseguridad desde 2007 y ya tiene presencia en 27 mercados.
En esta línea, VU recomienda a las personas estar muy pendientes de situaciones atípicas y saber responder para evitar caer en la trampa. "Es imprescindible poder acercarles estos consejos a los niños y niñas", agrega Lima.
Del 12 al 18 de mayo, los marketplaces digitales de los principales bancos del país también buscarán ser protagonistas.