La Defensoría santiagueña apunta a Tucumán por una mancha verde en el dique Frontal
La huella de contaminación alarmó a vecinos y turistas en Termas de Río Hondo, y es atribuida al uso del curso de agua para derivar desechos industriales.
Los turistas extranjeros, provenientes de países limítrofes deberán haber completado su esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de entrar a Argentina.
Política27 de septiembre de 2021VerdadiarioEl gobierno de Alberto Fernández habilitó este lunes los denominados "corredores seguros" para que puedan comenzar a ingresar turistas provenientes de países limítrofes en un intento por reactivar el sector del turismo, uno de los más castigados por la pandemia de coronavirus Covid-19.
Por medio de la Decisión Administrativa 935/2021 publicada hoy en un suplemento del Boletín Oficial, el gobierno dispuso como prueba piloto la apertura de corredores seguros en las provincias de Misiones y Mendoza.
Por estos puntos de acceso al país podrán ingresar ciudadanos argentinos y residentes en Chile o Brasil, extranjeros exceptuados por la Dirección Nacional de Migraciones, y turistas nacionales o residentes en países limítrofes, que hubieran permanecido en Brasil y Chile durante al menos los 14 días previos al ingreso al país.
El presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal, Leopoldo Lucas, afirmó que esta apertura "ayuda en lo que respecta a la actividad del sector turismo, entendiendo que muchas veces el turista visualiza este destino como compartido de entre dos países o entre dos ciudades".
Y aseguró que se está en permanente contacto "con las autoridades de Foz de Iguazú, tanto turísticas como municipales" donde se notan "las ganas que tienen de venir a Argentina, y creo que se da de manera recíproca porque el argentino cada vez que viene, tiene ganas también de visitar Brasil".
"Y el brasileño -continuó- también tiene ganas de venir a Argentina, y más cuando les hablamos de gastronomía, ya que aman los vinos, el dulce de leche", entre otros productos.
Por otra parte, reseñó las acciones que vienen realizando para preparar al Parque Nacional Iguazú y sus cataratas, reconocidas como una de las 7 "maravillas naturales del mundo", para recibir turistas nacionales en forma creciente y próximamente visitantes del exterior.
Destacó "niveles de ocupación excelentes" que ya tienen registrados a partir del programa nacional PreViaje, que tiene a Puerto Iguazú entre los 5 destinos más elegidos por los turistas argentinos, y refirió al variado menú de alternativas que ofrece el destino misionero.
La huella de contaminación alarmó a vecinos y turistas en Termas de Río Hondo, y es atribuida al uso del curso de agua para derivar desechos industriales.
Una empresa elevó al municipio de San Miguel de Tucumán una propuesta de reutilización de los residuos sólidos.