La Defensoría santiagueña apunta a Tucumán por una mancha verde en el dique Frontal
La huella de contaminación alarmó a vecinos y turistas en Termas de Río Hondo, y es atribuida al uso del curso de agua para derivar desechos industriales.
El relevamiento de 600 cuadras fue realizado por la Dirección de Tránsito Municipal de San Miguel de Tucumán.
Política02 de noviembre de 2021VerdadiarioLa Dirección de Tránsito de San Miguel de Tucumán realizó el relevamiento de unas 600 cuadras de la Capital donde contabilizaron un total de 366 cuadras rotas (61% del total), 162 veredas, 186 calzadas y 18 cordones por obras de la Sociedad Aguas del Tucumán.
Según contabilizó Tránsito, 78 aperturas son de alto riesgo y 640 aperturas de riesgo peligroso, de las cuales apenas el 1% están señalizadas. A estos números, en Tránsito le sumaron 285 pérdidas de agua potable y/o cloacas. El informe fue realizado en el cuadrante que comprenden Av. Sarmiento-Belgrano, Ejercito-Colón, Roca-Kirchner y Sáenz Peña-Avellaneda.
“Guraiib no puede mentir como miente. Me pregunto dónde están los fondos no reintegrables que le dan a la SAT. No puede echarle la culpa a EDET por cortes de luz en los pozos. No hicieron inversiones en pozos ni en el sistema de cloacas”, manifestó Enrique Romero, subsecretario de tránsito municipal.
Romero contó que en la Dirección de Tránsito, en Avenida Avellaneda al 600, no hay suministro de agua potable por lo que tuvieron que comprar una bomba de agua y abastecerse del servicio trayendo de otros lugares para llenar los tanques de la dependencia. "Nos contestaron que no nos van a solucionar porque les secuestramos los vehículos", expresó.
La huella de contaminación alarmó a vecinos y turistas en Termas de Río Hondo, y es atribuida al uso del curso de agua para derivar desechos industriales.
Una empresa elevó al municipio de San Miguel de Tucumán una propuesta de reutilización de los residuos sólidos.