
YPF aumenta 3,5% los combustibles desde julio y lanza descuentos nocturnos
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
A partir de hoy comienza la inscripción, para aquellos que busquen acceder al crédito para la construcción de viviendas nuevas como para refacciones.
Economía03 de enero de 2022El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abre hoy lunes 3 de enero la nueva inscripción para el Procrear, el plan de acceso al crédito para la construcción de viviendas nuevas.
El ministerio que encabeza Jorge Ferraresi confirmó que a partir de hoy, se abre la convocatoria para inscribirse a la línea de crédito Casa Propia de Procrear.
Existen dos tipos de créditos Casa Propia de Procrear: para construcción de viviendas y para refacción de viviendas ya construidas. Estas líneas de crédito otorgan más de 4 millones de pesos y plazos de hasta 30 años de plazo.
El Crédito Casa Propia Procrear es un beneficio que aporta soluciones para financiar hasta el 100% de la construcción de viviendas, de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.
Para ello, el Ministerio de Desarrollo Territorial ofrece montos que llegan a $4 millones y plazos de 30 años.
En tanto, aquellos que buscan acceder a los créditos a tasa cero para la construcción, deben reunir las siguientes condiciones:
El Crédito Casa Propia Procrear es un beneficio que aporta soluciones para financiar la compra de materiales y mano de obra, para refacción y mantenimiento.
Para ello, el Ministerio de Desarrollo Territorial ofrece una línea de créditos, con montos entre $100.000 y $240.000, a pagar en 36 meses.
El plazo de pago es a través de financiación con tasa Hogar, que ajusta el capital según la evolución de los salarios.
Están destinados para que los interesados con casa propia puedan solucionar problemas de condensación, filtración de agua y aire en cubierta y muros, terminar paredes de interior, revestimientos, aislar techos, reemplazar aberturas, recambio de artefactos de iluminación y cableados, colocar pisos, entre otras reformas.
Los interesados en acceder a los créditos para la refacción o construcción de vivienda, deben cumplir las siguientes condiciones previas a la inscripción:
Los participantes podrán incluir solo un/a cotitular, al que deberán estar unidos/as por alguno de los siguientes vínculos:
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen aumentos en las tarifas energéticas y mantienen la segmentación por ingresos. El ajuste impactará en las facturas a partir de este mes.