
Jey Mammon describió cómo se siente a meses de la denuncia
El conductor de televisión rompió en llanto y habló de su día a día. Polémica entrevista del acusado de abuso sexual por Lucas Benvenuto. Posible juicio.
Una Pyme japonesa presentó un collar inteligente que permite conocer si tu perro está triste o feliz según su ritmo cardíaco y signos vitales.
Mundo 07 de enero de 2022Una Pyme japonesa presentó un collar inteligente junto a un software que permite conocer si un perro está estresado, triste o feliz según su ritmo cardíaco y signos vitales. El dispositivo tiene dos versiones, según el tamaño de la mascota, y en ambos casos va pegado al cuerpo del animal con una correa.
De esta forma, a través de una aplicación que cruza distintas variables con inteligencia artificial, alerta al celular cuál es el estado anímico de tu perro. Además, tiene luces que cambian de color para alertar distintos sentimientos del animal.
“No fue un producto inicialmente pensado con fines de la salud del animal, queríamos saber si se podía conocer el sentimiento de los perros en tiempo real y terminamos trabajando con varios ingenieros y veterinarios para hacer este producto”, contó Joji Yamaguchi, creador del producto. De esta forma mide: la respiración, comportamiento y el ritmo cardíaco del animal. También lo monitorea por GPS.
La mayor feria de electrónica de consumo del mundo, CES, abrió este miércoles sus puertas en un formato mixto virtual y presencial en Las Vegas (Nevada, EE.UU.), el segundo año en que este encuentro anual se ve sustancialmente deslucido por el impacto de la pandemia de covid-19.
A diferencia de lo ocurrido en 2020, cuando el evento fue 100 % digital, este año sí que hay una parte presencial en la ciudad del juego, pero la fuerte incidencia de la variante ómicron durante las últimas semanas en EE.UU. ha derivado en una rebaja muy significativa de la asistencia física.
Así, algunos de los expositores más destacados como Amazon, Microsoft, Intel, Google, Meta (Facebook), AMD, General Motors y BMW, que hace unos meses habían anunciado su intención de acudir presencialmente, finalmente no tienen representación en persona en Las Vegas, pero sí mantienen sus actos virtuales.
Las que sí están presentes en Las Vegas son unas 2.200 compañías en su mayoría pequeñas y medianas, algo que celebran desde la organización, aunque se trata de alrededor de la mitad de las empresas que acostumbraban a acudir antes de la pandemia.
El conductor de televisión rompió en llanto y habló de su día a día. Polémica entrevista del acusado de abuso sexual por Lucas Benvenuto. Posible juicio.
El hallazgo se dio en Salvador Mazza, Salta, en la frontera con Bolivia; el valor de la droga supera los $385 millones. La can Luli de la policía halló la droga