
YPF aumenta 3,5% los combustibles desde julio y lanza descuentos nocturnos
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
El listado se renueva este año duplicando la cantidad de artículos con respecto a la versión anterior. Habilitaron página de internet para saber los productos.
Economía14 de enero de 2022La Secretaría de Comercio Interior de la Nación estableció una lista que incluye 1.321 productos que integrarán el Programa de Precios Cuidados. En este nuevo listado están contemplados artículos de distinta índole, desde limpieza y perfumería hasta librería, bebidas, alimentos frescos, entre otros.
En este sentido, el director de Comercio Interior de la Provincia, Francisco Nader, se refirió al tema y explicó cómo el programa se aplicará en Tucumán: "Para nuestra provincia son 1276 productos, están incluidas todas las cadenas de supermercados que están afiliadas a CAS (Cámara Argentina de Supermercados) y FASA (Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios), es decir, todos los supermercados de cadena nacional e internacional."
Además "este programa tendrá una actualización promedios del 2% mensual, decimos promedio porque algunos productos aumentarán un poquito más. Con una revisión trimestral para poder analizar si se suman otros productos o se sustituyen algunos y, si los precios acompañan a la inflación".
En el listado se pueden encontrar 45 variedades de leches (larga vida, infantiles, saborizadas, fluidas y en polvo), 22 presentaciones de yerbas, 6 panificados de molde, 24 tipos y tamaños de pañales descartables y 33 variedades de paquetes de pasta seca, entre otros artículos de primera necesidad.
Por otro lado, con respecto a los controles y fiscalizaciones a los supermercados, desde la Dirección de Comercio Interior aseguraron que se siguen realizando: "Los controles se continúan realizando, poniendo mayor énfasis en los centros turísticos", explicó Nader.
Se puede conocer mediante el siguiente link:
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen aumentos en las tarifas energéticas y mantienen la segmentación por ingresos. El ajuste impactará en las facturas a partir de este mes.