
Vecinos de Oxford se vieron sorprendidos por una explosión que dejó sin luz a miles de hogares y generó caos y preocupación. Investigación policial.
Vecinos de Oxford se vieron sorprendidos por una explosión que dejó sin luz a miles de hogares y generó caos y preocupación. Investigación policial.
“El próximo virus podría ser más contagioso, o más mortal, o ambas cosas”, advirtió Sarah Gilbert, una de las creadoras de la vacuna Oxford/Astrazeneca y pidió investigar más.
Así lo informó este sábado el Ministerio de Salud de la Nación, luego de que en la jornada anterior se alcanzara el récord 471.399 inoculaciones en todo el territorio argentino.
Argentina se acerca a las 26 millones de vacunas recibidas. Anoche llegaron al país 709.085 dosis uno y dos.
Ayer se alcanzó el récord diario con más de 356 mil aplicaciones en todo el país.
Fue en un encuentro entre Carla Vizzotti, Cecilia Nicolini y el embajador británico, Mark Kent. También se habló de la posibilidad de destrabar la llegada de dosis de ese laboratorio.
La cepa B.1.351 disminuyó en dos tercios el nivel de anticuerpos generados por el inoculante en pruebas de laboratorio.
El vuelo QR 8155 procedente de Doha aterrizó esta madrugada en Ezeiza, con el cargamento de las dosis desarrolladas por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
Según la universidad de Oxford, se trata de los primeros ensayos con niños pequeños de una vacuna contra el coronavirus, pues hasta ahora solo se han hecho pruebas con jóvenes de 16 y 17 años