
Llevan en forma apócrifa inscripciones de una reconocida marca. Son casi 8 mil pares de zapatillas con inscripciones apócrifas. Investigación.
Llevan en forma apócrifa inscripciones de una reconocida marca. Son casi 8 mil pares de zapatillas con inscripciones apócrifas. Investigación.
Fueron retenidos en un depósito fiscal y separados para su posterior destrucción. Se estima que podrían haber sido comercializados a un valor muy superior.
Un ciudadano chino intentó ingresar la mercadería sin declarar. En las valijas había 28 relojes digitales, 15 correas para relojes, 15 auriculares, y mucho más.
Se trata de 9 labradores todos de 2 meses de edad, cuya preparación consiste en actividades lúdicas que fortalecen su motricidad y percepción de los espacios.
Agentes de la Dirección General de Aduanas detectaron el intento de contrabando de más de 300 libros religiosos durante un control de encomiendas.
La mujer llegó al control aduanero con tres valijas repletas. Durante las preguntas habituales, los agentes notaron que estaba algo nerviosa.
La droga, valuada en más de $10 millones, estaba disimulada en dos bidones de agua. los detalles del operativo. Ocurrió en la frontera Misiones-Paraguay.
El misterioso paquete provenía de la ciudad de La Plata, pero desde la empresa de correo internacional advirtieron de la sospecha. Investigación.
Persona de la Aduana detectó que un ciudadano argentino proveniente de Paraguay intentaba ingresar mercadería por 4,6 millones de pesos. Investigación.
La ciudadana argentina, que llevaba 742 gramos de cocaína, tenía un pasaje a Barcelona. Un body scan reveló la presencia de cuerpos extraños en sus órganos.
El director general de Aduana mantuvo una reunión con Douglas Eckhardt, agregado del CBP de EEUU en Brasil, y con funcionarios de la Embajada norteamericana.
La Dirección General de Aduanas presentó las respectivas denuncias en los Juzgados Federales N° 1, 2 y 3 de la Ciudad de Córdoba. Investigación.