Política28 de febrero de 2021

Para garantizar el cumplimiento del protocolo en las escuelas implementaran a docentes “vigías”

Desde el Sistema Provincial de Salud (SiProSa) capacitaron a cerca de 2.000 docentes que tendrán como tarea hacer cumplir los estrictos protocolos de bioseguridad en las escuelas públicas y privadas.

Para supervisar que las directivas del Ministerio de Educación, el Departamento de Capacitación de la Dirección General de Recursos Humanos del Siprosa se cumplan, ya se realizó tres encuentros de capacitación a aproximadamente 2.000 docentes vigías de la provincia.

Cuando se aprobó la vuelta a clases, la jefa del departamento, Susana Sánchez, explicó que los docentes vigías son aquellos que están a cargo de hacer cumplir las medidas de bioseguridad y se asignará un docente por escuela. El SiProSa llevó adelante la capacitación en tres grupos y está conformado de la siguiente manera

  • La Dirección de Epidemiologia, a cargo de Rogelio Calli y Romina Cuezo, quienes se abocaron a los aspectos epidemiológicos de la provincia y se enfocaron en los datos y en las estadísticas relacionadas a las personas jóvenes en edad escolar.
  • Por parte de la Dirección de Enfermería, Estela Maris Ruiz y Melisa Lescano, explicaron detalladamente las medidas de bioseguridad que se deberán cumplir en los establecimientos educativos.

  • Por último, Oscar Hilal, jefe del Departamento Infanto Juvenil del PRIS, hizo recomendaciones referidas al comportamiento de los chicos: cómo desempeñarse en el recreo, en el momento de realizar actividad física, cómo interactuar con ellos.

El SiProSa explicó que la capacitación es para brindar con precisión la información para el comienzo de las clases de manera segura.

Te puede interesar

Milei hizo un balance positivo de su presidencia del Mercosur y le entregó el mando a Lula

Argentina cerró su liderazgo en el bloque sudamericano con la firma de un tratado con países de la EFTA. Lula da Silva asumió la presidencia pro tempore del Mercosur y se reunirá con Cristina Kirchner.

Alperovich cumple prisión domiciliaria en Puerto Madero con tobillera electrónica

El ex gobernador José Alperovich, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado a su departamento en Puerto Madero tras 379 días en Ezeiza. Lleva tobillera electrónica y debe cumplir estrictas condiciones judiciales.