Política Por: Verdadiario20 de diciembre de 2022

Feriado nacional: Tucumán, Santa Fe, y Catamarca no adhieren

Desde esas jurisdicciones expresaron su disconformidad sobre la medida decretada por la Administración del presidente Alberto Fernández. Explicaron por qué.

Feriado nacional - tucuman no se adhiere

El lunes, el Gobierno de Alberto Fernández decretó feriado nacional para este martes, para celebrar el triunfo de la Selección en el Mundial de Qatar. Sin embrago, y pese a que se esperaba que la medida fuera tomada en todo el país, los gobiernos de las provincias de Santa Fe, Tucumán, San Juan y Catamarca anunciaron que no adhieren.

El ministro Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, sostuvo que "este 20 de diciembre la actividad de todo el sector público provincial será la habitual, la norma nacional relativa al decretado rige para el sector privado".

El gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, en diálogo con la prensa, sostuvo: "Los tucumanos vamos a seguir trabajando. Nosotros consideramos las fiestas y por eso dimos asueto el próximo viernes, y el viernes de la semana que viene. Todos los tucumanos tienen que ir a trabajar".

Al ser consultado sobre el feriado por la Selección, Jaldo agregó: "Esta semana tenemos cuatro días hábiles, estamos en pleno pago del aguinaldo y pagando otros conceptos, además la Caja Popular tiene pagos del fondo especial del tabaco, y el comercio está esperando estas fechas para poder trabajar. Por todo esto, Tucumán no se va a adherir".

En la misma línea, el Poder Ejecutivo de Catamarca, que lidera Raúl Jalil, comunicó que este martes 20 será día "plenamente laborable".

"Tenemos ante todo obligaciones claras que debemos cumplir y que son esenciales: liquidación del aguinaldo para los trabajadores, cumplimientos con proveedores, una cadena de pagos que depende de que los organismos públicos trabajen en forma regular durante esta semana, que tiene menos días hábiles por el asueto ya establecido para el próximo viernes 23", explicó el ministro de Gobierno, Juan Cruz Miranda.

"Además tenemos en cuenta que el comercio y el sector privado en general necesita estos días que son clave por el impulso que las fiestas de fin de año le proporcionan al movimiento económico", agregó el funcionario.

Por su parte, el gobierno sanjuanino informó que Sergio Uñac, "en virtud de que la Selección argentina no estará en San Juan, ha dispuesto que se trabaje normalmente en el ámbito de la administración pública y en el sector privado de la provincia".

Más noticias

Festejos: Casi una tragedia en la caravana de la Selección

La atajada del "Dibu" Martínez que salvó a la Selección

Buscan a argentina que hizo topless en la Final del Mundo

Te puede interesar

Milei hizo un balance positivo de su presidencia del Mercosur y le entregó el mando a Lula

Argentina cerró su liderazgo en el bloque sudamericano con la firma de un tratado con países de la EFTA. Lula da Silva asumió la presidencia pro tempore del Mercosur y se reunirá con Cristina Kirchner.

Alperovich cumple prisión domiciliaria en Puerto Madero con tobillera electrónica

El ex gobernador José Alperovich, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado a su departamento en Puerto Madero tras 379 días en Ezeiza. Lleva tobillera electrónica y debe cumplir estrictas condiciones judiciales.