Lautaro Teruel: Revocan domiciliaria y volverá a prisión
Quien está detenido por el abuso sexual de una menor de edad y de una joven de 19 tuvo el beneficio por una uña encarnada. Ya está en condiciendo de volver.
La Justicia decidió hoy revocar la prisión domiciliaria que tenía Marcos Lautaro Teruel, hijo de uno de los fundadores del grupo folclórico "Los Nocheros" y condenado a 12 años de prisión de cumplimiento efectivo por el abuso sexual de una menor de edad y de una joven de 19, por lo que deberá volver a la cárcel.
En ese sentido, Teruel, quien recibió ese beneficio 15 días antes para rehabilitarse en su casa -monitoreado por una tobillera electrónica- tras sufrir la infección en una uña del pie, ya está en condiciones de volver a un pabellón especial de la Unidad Carcelaria número 1, luego de haber sido revisado por una junta médica.
La dolencia de Teruel había empezado en agosto del año pasado y su abogado, Juan Casabella Dávalos, explicó en declaraciones a la prensa que su cliente había sido tratado en la cárcel por una infección que le impedía apoyar el pie en el suelo.
En aquél momento, cuando Teruel permanecía internado en una clínica tras ser intervenido quirúrgicamente, el letrado pidió que se evalúe la situación y los médicos concluyeron que "era preferible que se quede en la clínica hasta que se cierre la herida y evitar que vuelva a contagiarse del germen".
De esa manera, una vez recuperado de la dolencia, la Justicia dispuso su vuelta a prisión.
Teruel fue condenado a 12 años de prisión por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de dos víctimas, una menor de edad y otra de 19 años.
Más noticias
Te puede interesar
Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo
La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.
Crimen, complicidad y silencio en una comisaría: confirman que el reo fallecido fue torturado
El informe preliminar de la autopsia confirma que el deceso de Víctor Hugo Herrera fue consecuencia directa de las torturas sufridas en cautiverio.